Seis salvadoreños al Mundial de pelota vasca

Se disputa en Toluca, México, a partir de este día. Participarán en la modalidad de Pelota Goma y Frontenis

descripción de la imagen

La delegación salvadoreña que participará en el XVII Campeonato Mundial absoluto de Pelota Vasca.

/ Foto Por Cortesía

Por EDH Deportes | Twitter: @EDHDeportes

2014-09-11 10:29:00

La Federación Salvadoreña de Frontón– Pelota Vasca, a través de su Presidente Ingeniero José Salvador Ventoza, confirmó que la selección nacional asistirá al XVII Campeonato Mundial absoluto de Pelota Vasca, a celebrarse entre el 11 al 21 de septiembre en Zinacantepec, Toluca (México). Es la primera vez que un equipo nacional asiste a este tipo de competición.

En total son seis los salvadoreños, que intervendrán en la modalidad de Pelota Goma y Frontenis. Para la prueba de Pelota Goma fueron inscritos los jugadores Efraín Alexis Segura y José Ventoza, en tanto que en Frontenis Olímpico participarán la pareja de jugadores Daniel Antonio Méndez y Otto Montoya. A su vez, en las especialidades similares en femenino estarán Lisette Huezo Sosa y Karen Astrid Ascencio en dobles.

Para el torneo confirmaron su participación de 348 atletas inscritos de las 18 delegaciones de distintos países (entre ellos España, Francia, Argentina, Uruguay, Italia, Brasil, Costa Rica, Guatemala,  Chile, Estados Unidos, Nicaragua), que asistirán con equipos completos para las distintas pruebas de las 15 modalidades que se pondrán en escena.

“Durante los pasados días se desarrollaron sesiones y trabajo intenso en cancha y gimnasio para capacitar a nuestros representantes, en tanto que a partir del lunes los seleccionados intensificarán la sesiones de sus entrenamientos para llegar a punto al Mundial”, explicó el directivo, quien también oficia de técnico de los atletas.

El equipo femenino es dirigido por Daniel Mendez, quien es especialista en Frontenis Olimpico y quien recién regreso de participar en el prestigioso torneo MX Frontour en Monterrey, Mexico. La Delegación la completan Rafael Ernesto Rengifo  (delegado) y Dr. Julio Tamacas (médico).