Selecta, por el tercer lugar, y algo más

El Salvador enfrentará a Panamá, un equipo que sí trajo a la mayoría de sus jugadores importantes que disputaron la eliminatoria

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por César Najarro | Twitter: @Cjnajarro

2014-09-12 7:53:00

Aunque no se pudo disputar la final, aunque no se pudo clasificar a la Copa Centenario y ya se logró el boleto a la Copa Oro, El Salvador se juega este sábado un partido de honor, que no será más o menos por el resultado, sino por cómo se juegue.

Y es que esta selección ha vuelto a ilusionar, sobre todo a la afición que vive en Estados Unidos, que le ha dado su apoyo y voto de confianza después de todo lo que pasó con la Azul pasada.

Lo dicen los jugadores. No es por volver al tema, es que cada vez que se les pregunta su motivación para vencer este sábado a Panamá, para seguir haciendo bien las cosas en el proceso, es esa una de las razones principales que los motiva, el volverle a dar respeto al equipo, el que se merece, y eso no se logra solo con resultados, que ayudan, y mucho, sino también con buen fútbol.

Para este sábado, en principio no habría ningún cambio. Las dudas en los juegos pasados han estado en Darwin Cerén, porque no termina de recuperarse del todo de sobrecarga muscular, para lo que se necesita, sobre todo, reposo.

No ha habido tiempo y siempre pueden más las ganas. Y ganas le sobran a Darwin, quien asegura que sí estará listo y totalmente recuperado.

“Vamos a salir con la misma actitud, el mismo equipo, las cosas se han hecho bien, no creo que haya por qué hacer cambios, pero la decisión final será del profe, él sabrá lo mejor, nosotros solo tratamos de aplicar de la mejor forma lo que pida”, dijo Cerén.

“A esperar que se vuelva a repetir lo mismo que venimos haciendo y tratar de cambiar la mentalidad de la gente. Ya es mucha gente que está creyendo en esta Selección y eso es lo que nos da alegría, nos motiva, tienen otro concepto de este nuevo proceso, de este nuevo proyecto”, comentó.

Sobre el rival, “lo conocemos, tiene jugadores interesantes, pero aquí lo importante es lo que la Selección piense, lo que cada uno tenga en la cabeza, los objetivos que tenemos.

Hay metas que tenemos que cumplir como jugadores, hay un compromiso de todos, esperamos dar lo mejor, el cien por ciento, tratar de alcanzar ese tercer lugar, porque es mérito del equipo, se han logrado muchas cosas en este torneo y es justo para el grupo. Así que con esa actitud y responsabilidad vamos a salir a tratar de obtener ese tercer lugar sea como sea”, sostuvo.

Por su parte, el capitán del equipo, Andrés Flores, expresó que “es importante tener claro que el objetivo principal era clasificar a Copa Oro. Las tareas están hechas, pero eso no quiere decir que estemos satisfechos”.

“Somos un grupo bastante ambicioso, un grupo que siempre tiene metas bastante altas. Lastimosamente ahora no pudimos lograr la final, que era el otro objetivo. Pero estamos contentos con el rendimiento que hemos hecho en la cancha y ahora vamos a intentar terminar de forma más decorosa lo que hemos hecho”, mencionó el capitán del equipo nacional.

Para el “Ruso”, “Panamá tiene una forma de fútbol bastante distinta a la que nosotros jugamos, es muy físico, jugadores rápidos, con mucha potencia, entonces tratan de explotar eso. Tienen a un goleador de mucha experiencia adelante, que les da mucha confianza y que siempre es muy peligroso. Nosotros estamos procesando toda la información que se tiene de Panamá, tratando de explotar nuestras virtudes en un juego que sabemos que podemos ser muy peligrosos si hacemos lo que sabemos hacer”.

Es por eso que considera como uno de los puntos claves “hacer un partido inteligente, y uno de los puntos para ello es saber que no somos un equipo tan físico, en realidad somos jugadores bastante pequeños a comparación de Panamá y otras selecciones. Entonces, el mantener el balón, aprovechar la técnica del jugador salvadoreño son claves para ganar este tipo de partidos”.

Néstor Renderos, quien ha jugado como central la mayor parte de este torneo y repetirá, seguramente, en esa posición, dijo estar contento con la oportunidad, y que saldrá a darlo todo si vuelve a ser titular. Al preguntarle sobre como toma el hecho que tendrá que “bailar con la más fea”,

Blas Pe?ez, dijo que “Sabemos que vamos a jugar contra una Selección que le gusta mucho jugar al pelotazo, buscan a sus delanteros con balones altos, pero más que todo hay que tratar de estar atentos a la segunda bola, que sí nos pueden ganar ellos en el aire, pero si estamos atentos a donde cae la pelota creo que podemos ganar en el segundo momento”.

Además, ha sido clave para el equilibrio que “cuando estemos atacando, el profe nos ha hecho énfasis que tengamos vigilancias ofensivas, que cuando nosotros estemos atacando estemos bien parados para tratar de contrarrestar su contragolpe, será difícil, pero tenemos la capacidad”.

El entrenador Albert Roca habló en conferencia de prensa de un “partido difícil ante un adversario difícil. Estamos contentos con haber conseguido el primero de los objetivos, y ahora el otro es ganar el tercer lugar, porque otro de los objetivos es bajar en el ránking FIFA porque se quedó sin jugar todo un año por todo el tema de los amaños…”

Sobre el rival, “Panamá está ahí por méritos propios, habrá que enfrentar el partido con las mayor de las ganas. En el cuerpo a cuerpo nos sacan ventaja, habrá que estar muy preparados, jugar muy bien para estar al nivel. Yo espero que sea el mejor nivel de motivación de El Salvador para este partido. Así se lo he hecho saber al grupo, el trabajo no está acabado”, agregó, a la vez que mencionó que “para qué cambiar” si ha funcionado el equipo, aunque acotó que, según como se de el encuentro, podría variar el dibujo, o podría hacer ingresar a algún jugador rápido.