De deportistas a periodistas

Un grupo de ocho exatletas pasaron de ser noticia por su trabajo dentro del deporte, a ser los que ahora hablan de los deportistas. ¿A cuál recuerdas más?

descripción de la imagen

Un grupo de ocho exdeportistas dejaron las canchas y ahora trabajan en diferentes medios de comunicación nacionales e internacionales. Fotos EDH

Por Raúl Recinos | Twitter: @raulonlon10

2014-09-14 2:01:00

Muchos deportistas, cuando llega el momento del retiro, deciden prepararse para ser entrenadores. Es común en el fútbol.

Sin embargo, otra de los oficios a los que se dedican está en los medios de comunicación. Cronistas, narradores, comentaristas, analistas. En El Salvador, hay ocho personajes reconocidos que saltaron a los medios para informar.

Esta es una selección de ocho exatletas que pasaron de la cancha a un medio informativo:

Manuel Cañadas: Vivió su mejor etapa como jugador en las filas del Atlético Marte. Además de futbolista también es maestro, DT y psicólogo. En la actualidad es el editor de deportes del Más!, del Grupo Editorial Altamirano. Quedó fuera del grupo que fue al Mundial de México 1970 por una lesión, Fue uno de los privilegiados en jugar en contra de Pelé, con destacada actuación.
Fernando Palomo: El periodista de ESPN representó a El Salvador en el Campeonato Mundial de Atletismo, en la rama del lanzamiento de jabalina. Tres años más tarde compitió en los Juegos Deportivos Centroamericanos de Maracaibo, donde implantó un récord nacional, que se mantiene hasta la fecha. Su carrera en los medios la inicio en Canal 4, luego llegó la oportunidad en la cadena internacional. En la actualidad también pertenece al equipo de periodistas que conducen Los Provocadores, en El Salvador.
Alexánder Amaya del Cid: El exseleccionado nacional militó en varios equipos del país, pero alcanzó su mejor fútbol jugando para el Águila. También tuvo un paso por un equipo de China. En la actualidad es comentarista del programa Fanáticos+ que se transmite en el Canal 21, del Grupo Megavisión. Comparte set con otros futbolistas retirados.
Adrián de la Cruz: Uno de los jugadores que más se recuerda en Alianza por su espíritu de ganador y guerrero. Se nacionalizó salvadoreño y tuvo algunos minutos con la Selecta, aunque su paso fue discreto ya en el final de su carrera. Pasó a ser uno de los panelistas en Fanáticos+, del Canal 21.
Kike Iraheta: Se recuerda poco su aporte en Alianza, pero Kike Iraheta militó en las filas albas. En la foto del recuerdo en el recuadro derecho, se le ve posando con el grupo, en el medio. Es uno de los analistas de Fanáticos+ y también es un especialista en música, que lo consagró como uno de los mejores DJs. Todavía tiene un programa de radio muy reconocido.
Norberto Huezo: Capitán en la Selecta en la década de los ochentas con una gran generación de jugadores que alcanzaron el Mundial de España 1982. El Pájaro, como es conocido popularmente, también pertenece al grupo de analistas de Fanáticos+. Además, tiene participación en el mismo programa, pero en la versión de radio.
Santos Noel Rivera: El guardameta pasó por las filas de ADET, Municipal Limeño, FAS y sus mejores días los vivió con el Águila. También se puso el suéter de la Selecta para jugar eliminatorias mundialistas. Luego pasó a las cámaras de televisión y conduce un programa deportivo en TVO llamado Palco Deportivo.
Roberto Bundio: El presentador de Canal 4 jugó en inferiores de equipos en Argentina, luego fue visto por un dirigente de Águila y lo trajo al país. Es hijo de Gregorio Bundio, quien dirigió a la Selecta. Su paso fue fugaz por el balompié nacional.