Una de las primeras cosas que hizo Albert Roca, entrenador de la Selección de El Salvador, fue felicitar a “mi grupo por la actitud que han tenido, no solo en este partido, sino durante todo el torneo de UNCAF”. Eso lo dijo después de “felicitar a Panamá por haber ganado el partido”.
En particular sobre el juego por el tercer lugar, comentó que “el partido se ha puesto difícil ya con ese gol tan temprano, y ha condicionado el juego, el resto del partido”.
Roca agregó que “sabíamos de la dificultad de enfrentar a un equipo como Panamá que, a nivel de fuerza, en su estrategia ofensiva ha marcado los cinco goles de córner o falta, y a pesar de eso (de saberlo) lo han marcado. No podemos competir con la altura, con un segundo balón, nos han marcado”.
Para el estratega, al equipo nacional el costó “mucho entrar en el partido, siempre es más fácil construir, evidentemente, que crear… Siempre que un equipo está con el marcador a favor, que juega a esto, que tiene el partido ganado… Panamá ha hecho su juego, impedir que nosotros ingresáramos. Tienen mucha fortaleza arriba, nos ganaban los balones por alto, y segundos balones eran luchados. Ha sido un juego embarrullado donde nadie, nosotros no podíamos imponernos. Ellos tienen un buen sistema de contención, suficiente para hacernos daño a nosotros, que teníamos que intentar jugar el balón a ras porque por arriba y por fuerza nunca podríamos imponernos a ellos. Ha sido una constante esta durante todo el partido de querer pero no hemos sabido imponernos, a pesar de que en los últimos minutos creo que se nos han perjudicado, no se ha jugado los minutos que se tenían que haber jugado, ha habido muchos parones”, acotó.
Así mismo, valoró que “en la segunda parte, empezaba a cambiar un poco la dinámica, y, a raíz de la expulsión, incluso antes, con el cambio táctico que hemos hecho, hemos empezado a arriesgar. Ha habido solo un contraataque en realidad que nos podrían haber hecho daño. Pero creo que hemos controlado la parte defensiva”.
Es la otra, la ofensiva, en la que “sí nos ha faltado brillantez, hay chavales jóvenes que se han metido ahora por primera vez,pero bueno, tenemos que darles la oportunidad y no me arrepiento de ello”.
Sobre el torneo en general
Roca dijo estar contento con la actitud mostrada durante todo el torneo. ”Han tenido un comportamiento muy bueno, es una experiencia más, esperemos que la sepan llevar bien y que el próximo partido se acumule esa experiencia para que los descenlaces que haya sean más positivos”.
“Estoy muy satisfecho porque hemos conseguido el objetivo principal que era clasificar a Copa Oro y, además, lo hemos hecho de forma directa. Hemos venido aquí sin fogueos, con pocos partidos, y hemos tenido que aprender compitiendo, al más alto nivel porque nos jugábamos mucho. Pero significa muchísimo para el fútbol salvadoreño estar ahí después de un año sin competiciones, muy aciago, que ya sabemos todos. Creo que la gente que ha estado aquí ha visto un equipo joven, que no ha perdido la cara, el comportamiento siempre ha sido ejemplar, y estoy orgulloso de este grupo”, insistió el entrenador principal.
Así mismo, mencionó algunos aspectos de logística del torneo sobre cómo está organizado, al recordar que Panamá llegó a la disputa del tercer lugar con un partido menos que El Salvador. “Por ahí ya empieza a fallar algo. No se puede competir de la misma manera, sobre todo con partidos de tres días en tres días”, aunque previamente también había reconocido que era complicado porque Centroamérica tiene 7 países, quedaría un grupo impar, pero valoró que se “podría jugar uno contra todos”.
También dijo que falta mucho por aprender: “Seguiremos aprendiendo de estas cosas, de los errores que cometemos, tenemos mucho que mejorar aún para hacer una Selección competitiva como a mí me gustaría que fuese”.
En general, también reconoció que “nos cuesta contra equipos más experimentados. Es una suerte haber ganado dos partidos y habernos clasificado, pero también es verdad que es un equipo con ilusión y también está aprendiendo a pasos agigantados, cosa que es de admirar y que dice mucho de sus jugadores. Lo que pasó, pasó (amaños) y lo que está aquí está demostrado en este torneo que vale y que tiene futuro. A pesar de todo, la actitud es maravillosa de todos los jugadores, los dirigentes también quieren hacer lo mejor posible, pero necesitamos ayuda de otros lados para que demos pasos a nivel que otros países están teniendo en la misma zona”.