Quedó la sensación que se pudo dar más

Después del partido contra Panamá, los jugadores de la Selecta se dijeron satisfechos pero con la espina de saber que se pudo haber dado más

descripción de la imagen

Trifulca que se generó en el partido contra Panamá, tras golpe a Denis Pineda. Foto EDH

Por César Najarro, enviado especial a Estados Unidos | Twitter: @cjnajarro

2014-09-14 4:48:00

La Copa Uncaf es historia, y El Salvador fue cuarto. Ahora es tiempo de las evaluaciones, desde afuera y desde adentro. Desde adentro, Henry Hernández, quien disputó los 360 minutos del evento en la posición de portero, dijo que un aspecto a valorar es que “esta es una selección que está creciendo, que se está dejando dentro de la cancha”.

El arquero se refirió también al momento en que llegó a separar y defender compañeros tras la trifulca contra Cooper por la entrada sobre Pineda que le valió la roja al canalero. “Somos un grupo, un grupo unido, el dolor de uno es de todos, así que tenemos que estar siempre en las buenas y las malas, cuando hay que pelear, cuando hay que morder, a morder, y cuando hay que jugar al fútbol también. Así fue este torneo”, dijo.

“Estoy satisfecho, no así con el resultado. Hay que seguir creciendo, mejorando, falta mucho para el próximo torneo en Copa Oro y pedirle a la afición que siempre nos acompañe”, acotó el meta.

Y es que la misión es clara: “Queremos trascender… Roma no se hizo en un día. Es muy difícil, tenemos poco tiempo de estar trabajando, pero las cosas se han asimilado muy bien. Siento que estamos muy bien, está creciendo futbolísticamente y en confianza, y espero que nos sonría la suerte en Copa Oro”. 

“Los partidos que pudimos disputar, quedó la sensación de que se podía dar más, que se errarron ocasiones que pudieron ser trascendetales para nosotros. Y nos llegaban una vez y nos anotaban, pero eso lo tenemos que ir aprendiendo, somos un grupo que quiere hacer bien las cosas. Si se va a ganar, se va a ganar jugando, y si se va a perder, será luchando, con el cuchillo entre los dientes hasta el final”, afirmó.

Así mismo, dijo que a mediano plazo “estamos con la convicción de cambiarle la cara al fútbol salvadoreño, es una meta que nos hemos puesto, tanto a nivel nacional como internacional. No nos podemos quedar en la ceniza, tenemos que resurgir como selección, sabemos que tenemos mucha gente que está de corazón con la Selección y estamos muy conscientes, queremos dejar el alma, la vida dentro de la cancha. Al final, que la mayor beneficiada sea la afición”.

Además, insistió en que ya hay que pensar en Copa Oro. “Hay que prepararnos bien, hay tiempo para ello, hay que esperar algunos amistosos para ir mejor, para ir conjuntándonos más como equipo, para que el profesor vaya haciendo los cambios que tenga que hacer, vaya acomodándose al fútbol salvadoreño”.

Por su parte, Richard Menjívar cree que “lo hicimos muy bien, este grupo apenas comienza, salimos con ganas de ganar y es de seguir adelante. Queríamos ganar el tercer lugar, todo tiene sabor amargo, nos desconcentramos los primeros cinco minutos, en el primer tiro de esquina, y de ahí no pudimos aprovechar las oportunidades. Ellos se dedicaron a defender y se nos hizo muy complicado”, dijo.

Para Menjívar, “el profe” ” la verdad nos ha preparado muy bien, nos deja jugar y yo lo vivo con alegría”. Y recordó que “logramos ganar a Honduras en este torneo, un rival que siempre se nos complica, que no se le ganaba desde hace años. Somos un grupo muy unido, por ejemplo yo nací aquí pero me siento cien por ciento salvadoreño. Creo que los demás compañeros igual, sabemos que tenemos las mismas metas, ganas de seguir superándonos”, insistió.

En esa misma línea, Rafael Burgos pidió que “hay que valorar varias cosas, por ejemplo, que tenemos poco tiempo de entrenar juntos, pero pese a ello, creo que se captaron rápido las cosas, los conceptos. El míster sabe que nosotros captábamos rápido su idea, en un entreno agarrábamos su esquema. Se perdió el tercer lugar por un error”, adujo.

Aunque recordó que “el objetivo se logró, pero nosotros veníamos por más cosas, teníamos selección para pelear una final. Ahora perdimos el tercer lugar por un error nuestro. Pero el fútbol siempre te da revanchas, primero Dios va a ser diferente en Copa Oro”.