Las 11 inolvidables de la Selecta en la Copa

La Azul dejó momentos, protagonistas y anécdotas que la afición salvadoreña recordará    

descripción de la imagen

Afición cuscatleca apoyando a la Selecta en el partido contra Panamá en el Coliseo de Los ??ngeles

/ Foto Por Cortesía Jacobo Caballero

Por Carlos Vides | Twitter: @Celvides

2014-09-14 9:49:00

La Selección Nacional terminó cuarta de Centroamérica tras caer frente a Panamá el sábado; pero, más allá de este escalón -uno abajo del logrado en 2013-, el equipo ha dejado una sensación positiva en términos generales. 

Hay sangre nueva en este grupo, que tiene el objetivo de enterrar el “caso amaños” en el olvido y reconectar la afición con la Selecta, con una que tiene hambre de éxito y que ha ocupado un estilo de juego claro, el toque asociado y la pelota en el piso. Ese estilo, ganas, hambre y entrega han reabierto las esperanzas. Se puede pensar en una Azul competitiva hacia Rusia 2018. 
Aquí, repasamos detalles inolvidables que nos deja el paso de la Selecta en esta Copa C.A. 2014, tanto positivos como negativos. 

El debut nervioso

La Selecta tuvo un inicio complicado en su debut ante Guatemala, con muchos jugadores víctima de la ansiedad y los nervios. Fueron sus peores 45 minutos en todo el torneo. Desde los novatos en Selecta, como Íbsen Castro, hasta más experimentados como Xavi García o Milton Molina, la “nueva Azul” pagó el derecho de piso y los chapines aprovecharon para ganar el partido, un triunfo que sería clave para quedarse con el grupo y llegar a la final. 

La respuesta de la afición salvadoreña en cuatro ciudades

La dirigencia de la Uncaf decidió hacer esta Copa en Estados Unidos para recaudar más dinero, y aunque no hay datos oficiales todavía, fue obvio que la fanaticada salvadoreña cumplió. Hubo decenas de miles de cuscatlecos en Washington, Dallas, Houston y Los Ángeles, no solo en los partidos, sino también en los entrenamientos. Todos dejaron atrás el dolor del “caso amaños” y decidieron apoyar a la “nueva Azul”.
cabezazo a Darwin 

En el partido por el tercer puesto, en el juego contra Panamá, el zaguero canalero Román Torres entró fuerte de cabeza en el aire y la víctima de la jugada fue Darwin Cerén, quien sufrió un durísimo golpe en su pómulo derecho. El volante pasó tirado en el campo varios minutos y tuvo que abandonar el juego al 81?, por Santamaría. Se descartó que fuera de gravedad. 

“La estatua” Xavi García 

Ocurrió en el debut contra Guatemala, cuando los chapines causaban terror en una defensa salvadoreña nerviosa y mal colocada. Ahí entró el veterano “Pescadito” Ruiz y dejó hecho “estatua” a Xavi García, quien a pesar de su veteranía se notó lento y sin respuesta ante Ruiz, quien centró y la acción casi termina en gol. 

Golazo de Arturo Álvarez y boleto

Ese bombazo de zurda del jugador del Videoton contra Belice quedará como uno de los mejores de todas las selecciones en este torneo. Nacido en Houston, Arturo le regaló a su ciudad natal un gol para recordar por muchos años, el cual sirvió para ganar sin mayor sufrimiento a los beliceños y asegurar el pase directo a Copa Oro 2015.

El “Rocastyle”

Camisa blanca, con planchado impecable y mangas cortas, talle ajustado al cuerpo más corbata delgada y a rayas diagonales. Es el “look” con que salió a dirigir casi todos sus partidos el español Albert Roca, al igual que su auxiliar, el también catalán Carles Cuadrat. Es el “Rocastyle”, aunque muchos encuentran similitud con el estilo de Pep Guardiola… 

“El perro” Renderos, ¡de líbero!

En medio de los problemas ante  Guatemala, Roca se la jugó: dio algunas indicaciones a Renderos en el entretiempo y lo “transformó” de volante de marca… a líbero. El de FAS acató las órdenes y salió bien del experimento, tanto, que se consolidó en esa posición hasta el final del torneo. Aunque ya dijo que le gusta más jugar de contención. 

Menjívar le pegó a Honduras y a la historia

En Dallas, al minuto 67 del partido contra Honduras, Menjívar controló dentro del área rival por derecha, hizo un amague a su diestra con el que descolocó al zaguero contrario, y luego metió un disparo cruzado con zurda que significó el triunfo sobre “la H” y el adiós a 11 años de no vencer a los catrachos en juego oficial. 

La irrupción de Dennis Pineda

El Salvador descubrió en esta Copa que cuenta con un jugador encarador, desequilibrante, valiente y vertical. Uno “distinto”. Pineda brilló algunos minutos, sobre todo ante Panamá, pero el de la Sub 20 del Tigres mexicano dejó claro que tiene fútbol para aportarle a la Selecta, no a futuro, sino ya como una refrescante realidad. 

El casi récord de Rafa Burgos 

El máximo goleador salvadoreño en la historia de la Copa Centroamericana sigue siendo Raúl Ignacio “Toto” Díaz Arce, quien convirtió en siete ocasiones en su tiempo. Ahora, Rafael Burgos se quedó a solo un tanto de igualar al ex- Dragón, Firpo, Águila y DC United. En la copa recién finalizada, Burgos marcó dos tantos: a Guatemala y a Belice. 

Las caras nuevas 

Este torneo permitió el debut de varios jóvenes jugadores en Selección Mayor ya en torneo oficial. Así, tuvieron su primera participación con la camiseta azul y blanco futbolistas como: Junior Burgos, Íbsen Castro, Marvin Monterrosa, Narciso Orellana y Dennis Pineda. Valores que deberán crecer en la eliminatoria hacia Rusia 2018.