Góchez: “Puertas cerradas” para Junior Flores

El coordinador de selecciones aclaró que el jugador del Borussia Dortmund U19 prefirió jugar para EE.UU.

descripción de la imagen

La FESFUT cerró el capítulo de Junior Flores y no lo buscará más. Foto EDH

Por Carlos López Vides | Twitter: @celvides

2014-09-15 5:49:00

El joven volante Herber Omar Mejía Flores, conocido como Junior Flores, nacido en Los Ángeles, de padre migueleño y criado en Manassas, Virgina, se convertirá este miércoles en el primer estadounidense con sangre centroamericana en jugar en la Champions League Sub 19, cuando juegue para el Borussia Dortmund contra el Arsenal. Es un talento en ciernes que no ha pasado desapercibido por la US Soccer, y de hecho acaba de participar con la U20 estadounidense de Tab Ramos en un campamento en Argentina. Además, ya antes formó parte de la Sub 17 del Tío Sam.

Muchos aficionados salvadoreños, a sabiendas de la sangre cuscatleca que tiene Junior en sus venas, sueñan aún con verlo de azul y blanco. Es un anhelo que comparte el mismo padre del mediocampista, Óscar Flores, quien explicó a El Diario de Hoy que le gustaría “que hubiera una invitación formal al representante y al Borussia Dortmund por parte de la Federación. Para nosotros o a Junior nunca ha habido una invitación formal”, lamentó. “Estados Unidos sí ha tenido eso, la invitación la manda al club”, agregó. 

Flores padre comentó que él llevó a su hijo a Washington en junio pasado, para que platicara con gente de la Federación Salvadoreña de Fútbol, cuando la Selecta de Albert Roca se enfrentó a España. “Habló con ‘el Tuco’ Alfaro y Junior le dijo que lo pensaría… Nada se pierde con mandar una invitación formal”, insistió don Óscar. 

Esa reunión sí ocurrió, según confirmó el coordinador de selecciones de El Salvador, Ernesto Góchez, quien reaccionó con sorpresa ante la postura de Flores padre. 

“El deseo de los papás es que Junior esté en la selección nacional, pero lo de él (el jugador) es esperar lo de Estados Unidos, que le habían comentado que lo iban a llamar, y así fue (a la Sub 20 norteamericana). Su prioridad es la selección de EE.UU., él me manifestó siempre que ese es su deseo. ¿Puertas cerradas para El Salvador? Definitivamente”, explicó Góchez. 

“¿Qué más interés que yo, como director de selecciones, me reuniera con él personalmente en el hotel en Washington? Ahí estaba el profesor Alfaro también, y nos dijo que no, que no está interesado. Me lo llevé aparte, hablé a solas con él y eso me dijo. Y tampoco vamos a darle la camiseta a alguien que no la quiera vestir”, insistió Góchez, quien dijo que no tiene sentido enviar una carta oficial, cuando ya habló directamente con el jugador, y Junior fue claro en su postura. 

Pero, ¿qué pasará si más adelante el del Borussia Dortmund U19 no es convocado por Estados Unidos, y entonces opta por decirle sí a El Salvador? Góchez reaccionó con cautela. “Si él dice que sí y los técnicos me dan la orden de convocarlo, yo lo haría. Pero solo si los técnicos lo requieren”, remarcó. “Si ya juega con la Sub 20 de Estados Unidos en un partido oficial, ya será más complicado…”. 

Mientras, Junior Flores se recupera de tres puntadas que le dieron en una ceja en el último triunfo del BVB contra Köln (3-0, jugó el primer tiempo), en la Bundesliga Sub 19, y está disponible para su debut en Champions League juvenil este miércoles.

“Está ansioso y listo. Yo le digo a Junior que tiene las dos posibilidades… en Estados Unidos, ya después de la U20 los dejan de convocar”, reflexionó don Óscar, quien no oculta su interés por que su hijo se decida por el Azul y Blanco. Pero, según Góchez, esa puerta ya se cerró.