??guila comparte liderato tras vencer a UES

??guila alcanza los 10 puntos, y es líder momentáneo junto a Alianza, a la espera de lo que haga Dragón, que no juega hasta el fin de semana y tiene un partido menos. La UES jugó con un menos, desde los 14’.

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por Varinia Escalante | Twitter: @VSklant

2014-09-17 9:23:00

SAN MIGUEL. Una noche con dos tiempos diferentes. Eso es lo que Águila vivió ayer, y que tras el ingreso de Gilberto Baires pudo encontrarse en el campo, para derrotar 1-0 a la UES. Los emplumados quedan así en lo más alto de la cima, con 10 unidades.

Con algunas variantes, como la ausencia de Isaac Zelaya que fue cubierta por el juvenil René Gómez, en Águila; y con Gabriel Ríos como delantero, abandonando su posición en el medio, en la UES, el Barraza no tuvo acción de peligro en los primeros cinco minutos. Intención de ataque por los escarlatas, llegó a los dos minutos, con un disparo de Garrick Gordon, en respuesta a un tiro libre con el que Gómez trató de meter al área un balón y sorprender, pero que fue rechazado por los zagueros pumas.

Las acciones se tornaban parejas, pero sin opciones a gol. Con unos emplumados más ofensivos y obligados a buscar el partido, por ser locales. Pero solo hasta el 12’ consiguieron llegar a marco de Jassir Deras, con un cabezazo en el área de Ronaille Calheira.

Después, Águila lograría ganar numéricamente cuando fue expulsado Edwin Benítez, a los 14 minutos, por falta sobre Álvaro Lizama (leer recuadro).

Estar con uno menos dejó a la UES sin creación por corredor derecho, y tuvo que reordenarse para batallar desde el primer cuarto de juego con un hombre menos. Volvió a quedar así como único en punta Gordon, bajando Ríos a recuperar balones y fuerza para ir al área migueleña.

Los universitarios seguían saliendo ordenados, desde el fondo, pero algunos balones perdían dirección o no encontraba último receptor. Los orientales, por su parte, tenían dificultades para trasladar la pelota hasta Sean Fraser, quien era frenado por Otoniel Salinas.

Óscar Cerén y Gómez colocaban trazos largos, pero algunos eran interceptados por Renderos o los zagas capitalinos. Hacía falta un creativo para Águila.

Cerca de los 30’, el ritmo de juego bajó, y la intensidad se redujo al medio terreno y remates a marco sin dirección. Como al 32’ que cobraba Gordon, de cabeza, y que se iría desviado. Sería una de las claras de la UES, que nunca dejó ver su inferioridad. Incluso, logró ganarle la guardia a Águila, que no mostraba argumentos para encontrar el gol, y seguía apelando a los tiros libres.

Fueron Calheira y Cerén, a los 39 minutos, en que crearon una jugada de proyección, pero se escapó la oportunidad de concretarla sobre campo final. Así, Águila sufría no encontrar el tanto que lo dejara ir con tranquilidad al descanso, sobre todo cuando la “U” se miraba mejor y el juego no tenía un dominador.

Águila tenía que despertar y lo hizo para el complemento, cuando necesitaba encontrar la creación. Llegó así Gilberto Baires, por Lizama, para mover la medular y tener más opciones a gol.

Los emplumados lograron así un remate por parte de Fraser (50’), del que fue sorprendido Deras, pero que terminó por estrellarse en el poste.

Después, un tiro libre y un cobro de esquina, de Baires, volvieron a presionar el área de los pumas.

Si bien los migueleños mostraron reacción, la UES estaba logrando defenderse oportunamente, y rescataba un punto. El panorama dejaba a

Águila con más opciones de romper el cero y los balones filtrados a Gordon se habían escaseado.

Pero ni la cercanía le permitía a los emplumados encontrar la definición, como al 59’ en que Ibsen Castro metió centro por derecha que Calheira trató de rematar, pero que Deras rechazó.

Águila movió una pieza más, al hacer llegar a Cristian Bautista, por Castro, en el intento de mejorar el perfil de ataque, que no estaba dando resultados y tener tres en el frente.

Y Águila terminó con resultados. A los 66’, el efecto Baires se hizo sentir. Armador, creativo y goleador, “Saviolita” recibió balón de Calheira y, tras jugada individual, metió un “globito” que besó las redes para el 1-0.

El envión fue anímico para locales, que intentaron no perder pie del renglón, para buscar un segundo tanto. La UES, que sí desapareció en acción ofensiva, buscó defenderse y no tuvo más proyección.

Águila cerró atacando, pero la carencia que tuvo en todo el partido en la contundencia la tuvo hasta el final, pero la anotación de Baires le sirvió para alcanzar los diez puntos y ser puntero compartido con Alianza, manteniendo el invicto en casa.