¿Qué pasó con ??lex Pinto?

Exfutbolista, militó en FAS (con el que fue campeón en 2002), Marte, Alianza y Balboa, además, vistió la camisa de la Selección Nacional. 

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por Carlos Vides | Twitter: @Celvides

2014-09-21 10:38:00

Texto:  Carlos López Vides
Fotos: Cortesía Álex Pinto

Alex Pinto llegó a ser reconocido como un volante de marca batallador, quien prestó sus servicios a FAS, Alianza, Marte y Balboa; sus condiciones lo llevaron a Selección Nacional. 

Su carrera inició “en las infantojuveniles en las escuelas de fútbol del Incae, en Santa Ana. El técnico era Juan Linares. También pertenecí a las Escuelas de Cuscachapa, con don Rutilio (QEPD), y con la ayuda del presidente de la escuela, don Leonidas Lazo, se dio mi traspaso a la reserva de FAS en 1994. En 1996, con la ayuda de Saúl Rivero (uruguayo), me promovió a entrenar con el equipo de Primera”, cuenta el mismo Pinto. 

Fue el inicio de una etapa inolvidable en su trayectoria, pues desde reservista y hasta que debutó con el equipo tigrillo mayor, en 1997, alternó con figuras como “Mágico” González, David Cabrera, Hugo Pérez, Deonel Bordón, “Zarco” Rodríguez, Mario Mayén Meza y “Fito” Menéndez, entre otros. 

“Un recuerdo muy grato fue entrar de cambio con ‘Mágico’ González en una semifinal contra Alianza y sentir la inspiración que transmitía Jorge a su ingreso, al final ganamos 1-0 con gol de (Bladimir) Cubías y celebramos esa victoria, al final, con ‘Mágico’, con mucha alegría”, dice, hoy, Pinto. 

Dentro de la institución tigrilla, Pinto obtuvo un subcampeonato como reservista en 1995, y estuvo a punto de ser campeón nacional mayor en 1997-98 (los venció Firpo, con marcador de 2-0) y en el Clausura 1999 (cayeron en penales, de nuevo ante los toros), pero en ambas ocasiones, el FAS se quedó con la miel en la boca.

Su carrera en el fútbol continuó y tuvo un breve paso por Alianza, donde alternó con Adonai Martínez, Adrián La Cruz y “Tigana” Meléndez. También jugó en Marte, a la par del actual coordinador de selecciones, Ernesto Góchez, y en 2000 tuvo la experiencia de jugar en el Boston Bulldogs de la USL1 de Estados Unidos, equipo en el que también estaban Elías “Chilena” Montes y William Iraheta Sanabria. 

Uno de sus últimos equipos fue el Atlético Balboa, en donde recuerda mucho a sus compañeros Franklin Webster y Noel Aquino. 

Aunque por su posición de juego, como mediocampista de contención, no era un futbolista vistoso, su calidad en la marca y entrega en el campo siempre llamaron la atención de los técnicos. Es así que Álex integró seleccionados nacionales desde los niveles Sub-20, Sub-21 y Sub-23, e incluso llegó a estar en la Mayor, pues fue incluido por el profesor Carlos “Imacasa” Recinos para la Copa Oro  2002. Sin embargo, en dicha competición no entró en juego.

Para el Clausura 2002, Pinto regresó al FAS, que entonces dirigía Alberto “Chochera” Castillo (el actual DT), y fue justo en ese torneo que el peruano ganó el primero de los cinco títulos de esa etapa exitosa. En aquel recordado 4-0 sobre Alianza, Pinto no fue titular, pero vio desde el banquillo cómo el “Fasito” de sus amores ganaba “la 12”, y al fin pudo sacarse la espina de sentirse campeón nacional.  

El momento de su retiro llegó en 2004, “por una lesión de ligamentos, agregado al riesgo de perder mi residencia en Estados Unidos, porque Migración ya me había advertido que tenía que vivir en Estados Unidos. Fue así como decidí retirarme y buscar un futuro en este país”, explica el santaneco.