SAN SALVADOR. El Comité Ejecutivo de la anterior administración de la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) acudió al llamado de la Comisión de Juventud y Deportes de la Asamblea Legislativa (A.L.) para tratar diversos temas de su administración.
Originalmente, estaba agendado hablar sobre los amaños, pero también surgieron otros temas, como manejo de fondos y presupuesto.
En cuando al primer tema, Carlos Méndez Cabezas, expresidente de la Fesfut, reveló que hubo llamadas por parte de futbolistas que habían sido tentados para amañar partidos previo al arranque de Copa de Oro, y que esa información, más la proporcionada posteriormente por Víctor Turcios, fortaleció la investigación que se estaba llevando a cabo.
Sin embargo, agregó que “lo de los amaños” estaba en agenda porque “esta nota la metieron antes de la visita del Fiscal General de la República. Ellos quedaron claros con su visita. Hoy se nos preguntó el tema de Corte de Cuentas, que no estaba”.
Al respecto, Méndez enfatizó que era un problema previsto desde 2011. “Visitamos esta Asamblea en 2011, pedimos una interpretación en lo que era fomento y desarrollo, porque a veces vienen los cuestionamientos y lo advertimos. Y dijimos que mientras no existiera una definición de ello, iba a haber observaciones de Corte de Cuentas. Se los dijimos a esta Comisión entonces, y hay que establecerlo para evitar futuros reparos en otras administraciones…. Se pagaban técnicos que fueron cuestionados, secretarias en las Asociaciones Departamentales. A veces hay interpretaciones donde se dice que se realizan funciones de desarrollo pero también funciones administrativas. Y ahí vienen a veces los cuestionamientos por no estar claros. Hoy lo hemos reiterado”, explicó.
“No hay ningún faltante, estamos con tranquilidad, y estamos en un juicio de cuentas normal, porque somos auditados por la Corte de Cuentas, en lo que corresponde de las erogaciones que nos da el Estado. Estamos desvaneciendo esos temas. Con tranquilidad porque hemos entregado una federación con un superávit, se hicieron las cosas de buena manera”, acotó.
Sobre los 125 mil dólares que fueron retirados del presupuesto de Fesfut por parte de Indes y utilizados en Las Delicias a través de la alcaldía, dijo que “no quisiera hablar de calificativo de desvío o no, lo que sí nos preguntaron es si no squitaron esa parte, y así fue, hay documentación”.
Claudia Ramírez, del grupo parlamentario Unidos por El Salvador, dijo que la presencia de los exdirectivos estaba enfocada a “poder legislar en cuanto la reforma al Código Procesal Penal, y poder determinar y conceptualizar el tema de amaños”.
Así mismo, “se trató el tema del supuesto desvío de fondos. No cuestiono la infraestructura, sino la forma, y si hubo desvío no conforme a ley, la Corte ya tendría qu estarse pronunciando… vamos a cabildear (con los diputados de la A.L.)para ver si queremos transparencia… y la ley de amaños no debería estar muy lejos”.