Jorge Rajo: “Colombia y Ecuador están confirmados, lo de Perú fue falso y hasta boletos se vendían en Internet”

El presidente de la Fesfut y el seleccionador Albert Roca hablaron de los partidos contra Colombai y Ecuador, a jugarse en el Red Bull Arena los días 10 y 14 de octubre. 

descripción de la imagen

En la conferencia de la Fesfut estuvieron los federativos Rajo, Zenón Gómez y Carrillo más Roca y Cuadrat.

/ Foto Por Mauricio Martínez

Por Víctor Zelada Uceda / Twitter: @zeladauceda

2014-09-23 11:44:00

La Fesfut se adelantó a las federaciones de Colombia y Ecuador para confirmar los partidos amistosos que disputarán en octubre en la ciudad de Nueva York. El presidente Jorga Rajo, en compañía del seleccionado Albert Roca y Carles Cuadrat más dos miembros del directorio del comité ejecutivo (Víctor Zenón Gómez y Hugo Carrillo) dieron detalles de estos juegos internacionales.

“Tratamos de ordenar las especulaciones, entiendo que la prensa deportiva necesita la noticia”, fueron las palabras introductorias de Rajo para justificar la conferencia de prensa.

El primer partido será contra Colombia el viernes 10 de octubre en el estadio Red Bull Arena de Nueva York a las 6:00 de la tarde (8:00 de la noche, hora de la costa este) y el duelo contra Ecuador está para el lunes 14 de octubre, siempre en el mismo estadio, pero a las 7:15 p.m. (9:15 de la noche en NY) y como juego preliminar del encuentro Colombia-Canadá.

Rajo aprovechó a explicar que el partido anunciado por World Class Live en su página web contra Perú en Fort Lauderdale fue falso y lamentó que hasta se pusieron a la venta boletos. “Estos juegos (Colombia y Ecuador) los arreglamos directamente y los consultamos con el cuerpo técnico. El anuncio que salió en Miami con el juego de Perú fue falso”, señaló.

Rajo agregó que esta semana tiene que reunirse el comité ejecutivo de la Fesfut con el directorio de la Primera División para solicitar el préstamo de jugadores. Lo que sí tiene claro es que la Selecta viajará a Nueva York el día 8 de octubre y regresará hasta el 15.

Roca reconoce la dificultad…

El entrenador de la Azul, Albert Roca, habló de estas dos selecciones sudamericanas que vienen de participar en Brasil 2014. 

“Los rivales están por encima de nosotros pero seguimos con la idea de querer progresar. Estamos satisfechos, son dos rivales de calidad y vamos a afrontarlos con responsabilidad”.

Agregó que una limitante será el tiempo para contar con los jugadores porque los equipos de Primera se sacrificaron para la Uncaf. “Tenemos pocos días para prepararnos, serán como tres días y haremos una última práctica en Nueva York. Hay temas como las lesiones que pueden trastornar los planes pero habrá pequelos cambios. Por ejemplo, Darwin Cerén no podrá estar para los juegos de octubre, posiblemente sí en noviembre. Está en recuperación y mantengo comunicación con él pero es una baja sensible para nosotros”.

En cuanto al sistema de juego que implementará contra Colombia y Ecuador, aclaró: “Ser defensivos u ofensivos depende de los rivales, no tendremos la pelota como en la Uncaf”.

Roca fue consultado si tiene en el radar a otros legionarios como Nelson Bonilla del Viitorul de Rumania y si le ha cerrado o no la puerta a Rodolfo Zelaya del Alianza (por el problema pasado en el caso amaños)…

“A Nelson Bonilla como a cualquiera de los legionarios le doy seguimiento. Siempre invito a los jugadores a que hagan su esfuerzo por tener minutos en sus clubes. No le he cerrado al puerta a ningún legionario ni a ningún jugador local. No tengo predisposición ni preferencia. Todo jugador que dispute el campeonato local puede ser tomado en cuenta”.

También habló que le preocupa quién pueda sustituir al lesionado Jonathan Águila, quien por una farctura de peroné en su pierna izquierda, estaría seis semanas de baja. “En las próximas dos o tres fechas tengo que ver quién puede sustituirle, andamos cortos de efectivos”.

Albert Roca explicó por qué se frustró el objetivo de pactar un partido contra la selección de Catalunya.

“Hubo mucho interés, de hecho me reuní en estas vacaciones con la federación catalana para poder disputar ese encuentro y es importante porque han llegado selecciones de renombres (el último fue Nigenia en 2013). Se intentó pero ellos tienen sus convenios y estar abajo del top 50 del ranking FIFA nos afectó. Por eso ojalá podamos sumar puntos para poder decir que vamos a Catalunya y Barcelona que es mi ciudad para tener un dulce sabor de boca”.