Desde Islandia por computadora

Una columna de Fernando Palomo sobre el jugador salvadoreño Pablo Punyed

descripción de la imagen

Pablo Punyed, en un juego pasado. Foto EDH

Por Fernando Palomo | Twitter: @Palomo_ESPN

2014-09-28 5:42:00

Dicen que desde el 2010 han revolucionado el mundo del fútbol. La compañía fue fundada en Chiavari, en la rivera italiana. En sus inicios recopilaban videos de partidos y realizaban estudios básicos de equipos elegidos de acuerdo a la necesidad del cliente. También desarrollaron el “Indice Capello”, un sistema de clasificación de jugadores basado en su rendimiento estadístico.

Fue después del Mundial de 2010 que la compañía dio el paso que la ha colocado al frente de la industria. Incorporaron la experiencia en recopilación de videos y estadística de jugadores en una sola plataforma que permite coleccionar información, clasificarla y acceder con enorme facilidad. Suscribirse a la plataforma pone al alcance imágenes de miles de jugadores en cientos de equipos además del seguimiento a variables estadísticas.

No es un programa de análisis de partidos, sino un archivo de partidos y jugadores, en imágenes. 

Roberto Martínez, hoy técnico del Everton, fue analista durante la última Copa Confederaciones y compartimos juntos muchas horas de fútbol y de charlas. Un par de ellas fueron para conocer el Wyscout con el que trabajaba lejos de su oficina. 

No había jugador o club sobre el que Martínez no tuviera al menos una mínima colección de imágenes y datos dentro de la plataforma. El programa es utilizado por todos los clubes de la Premier League. Los equipos más importantes de Europa, desde Barcelona y Real Madrid se sirven del programa.

Podríamos escribir páginas de los equipos que se favorecen con el Wyscout. Desde el Aberdeen hasta el Zenit. Selecciones nacionales también. No aparece la FESFUT como uno de los clientes del Wyscout en el sitio oficial de la compañía. Una omisión de su parte. Seguramente no han actualizado la base de datos con sus más recientes usuarios.

Pero en la FESFUT usan Wyscout. Un par de técnicos atrás también hablaban de un programa de computadora. Aquel no era más que un esfuerzo de venta para una herramienta que los jugadores de aquellas selecciones apenas y vieron.

Hace un año la FESFUT contrató los servicios de un analista de videos, de mucha experiencia por cierto, para que asistiera en la recopilación de partidos de los rivales de la Selección Sub-20 que asistiría al Mundial de Turquía. Un jugador de aquel equipo me dijo “lo que vimos de los rivales en los análisis de video, fue lo mismo que nos encontramos en la cancha”.

El fútbol de hoy no guarda secretos para nadie, salvo para aquel que quiera permanecer en tinieblas. Al contar con Wyscout, en el despacho del técnico nacional se reducen las excusas desde el primer día.

Ve los partidos y sigue al jugador que quiera, propio o del rival. Si lo necesita, puede ver la Urvalsdeild, la liga de Islandia. Que es seguramente lo que ha hecho para convocar al jugador salvadoreño menos conocido del grupo de seleccionables. Pablo Punyed no queda lejos del radar para Roca. 

Pablo Punyed ha seguido un camino poco habitual hacia la Selecta. Nació en EEUU, de padre salvadoreño y madre nicaragüense. Apenas recuerda el partido pero no olvida que ese encuentro de la Selecta al que lo llevaron de chico, jugaron Cienfuegos y Cerritos. Lo que vio en el Flor Blanca era digno de dos cracks.

Estudió en la Universidad de St. John’s en Queens, Nueva York. En enero del 2012 Kansas City lo elige en el draft suplementario de la MLS. El Tuco Alfaro no hace lo mismo en la primera semana de febrero de ese año tras un campo de reclutamiento en Los Ángeles. Apenas un mes más tarde firmaba para el Fjölnir FC de la Segunda División de Islandia.

En 2013 sube una categoría al fichar en el Fylkir. Un intento por jugar en la MLS queda a un lado cuando el Stjarnan FC lo firma este año. El equipo que llegó a fama mundial por los curiosos festejos de gol, está disponible en el Wyscout. El programa fue una de las condiciones planteadas por Roca en su negociación antes de convertirse en entrenador nacional.

Propuesto a la tarea podía hacer uso de la plataforma digital para ver cada minuto jugado por Punyed en este año. Se habría dado cuenta de sus condiciones. 

“Un Díez” me dice Punyed desde Islandia. El salvadoreño estaba suspendido para el cruce del domingo ante el Fram. Ganaron y de repetir triunfo ante el líder en la última fecha, sería campeón. El enganche no es un puesto que a Albert Roca le guste mucho. Para entrar en el equipo Punyed tendría que recurrir a su experiencia en otros puestos del medio campo.

Con Darwin Cerén descartado por lesión para los partidos ante Colombia y Ecuador, ese puesto es una posibilidad. Daría opciones de distribución. “Técnicamente es fino y busca poner orden” dice Hugo Alvarado, de Selecta Talent. Sin mucho gol en sus botines, parece que las piezas caen en el lugar del mediocentro. 

Un ligero cambio de posición, aunque Punyed se diga más efectivo en ataque, un sacrificio defensivo sería requerido para entrar en el equipo. Luego está lo que pueda aportar para la unidad colectiva. Algo fundamental en un grupo, las interrelaciones personales. Porque no todo esta enmarcado entre las líneas del campo. Lo de afuera también juega. Como también juegan los de afuera. No todos los seleccionables juegan de los mojones fronterizos hacia adentro.

En el fútbol, hay formas de romper las fronteras. Se puede ver el mundo desde una computadora.