SAN SALVADOR. Hace ocho años, Cristina López lograba una medalla de oro en los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe. Estaba en un gran momento, y seguía en alza, tanto así que al año siguiente, es decir en 2007, ganaría la única medalla de oro en Juegos Panamericanos que ostenta El Salvador, en los 20 kilómetros marcha.
Tras una serie de retiros y regresos, ahora la realidad es otra. Cristina López participará en los C.A. y del Caribe de Veracruz, pero su objetivo está en bajar su marca, que por ahora, con sus tiempos, no estarían para pelear por el podio.
“Para ir a Veracruz, debería de haber hecho un campamento, pero no me lo pudo dar ya la gestión que hizo la federación ante el Comité Olímpico, ya no había tiempo, me dijeron. La preparación iba a ser en México, así que he estado entrenando aquí lo que he podido. Las mujeres a las que nos vamos a enfrentar son bastante fuertes, pero ni modo, yo voy a luchar”, dijo.
“El Comité Olímpico está muy corto también de dinero para mandar atletas a foguearse. Pero debería también de priorizar, porque pienso que tengo que enfrentar a rivales muy fuertes y así debería de estar entrenando”.
Con esa situación, la excampeona panamericana tiene planeado “mejorar mi marca allá. He hecho ahorita 1:41 horas y lo que quiero es bajarle. Sería mentirle ponerme al tanto de otras rivales que están ahorita compitiendo en Europa, o andan en campamentos de altura, poniendo tiempos que andan entre seis a diez minutos menos que mí (su mejor tiempo en su historia fue 1:30:08 en 2005, en España), y han hecho muy buenos tiempos en la preparación y entrenamiento”.
Cristina insiste en que “yo voy a hacer lo mejor que pueda, he tratao de pedir ayuda al Comité Olímpico, al Indes y la Federación, no puedo hacer nada si no me lo dan”.
Así mismo, se refirió a la búsqueda del Comité por traer a su exentrenador Rigoberto Medina. “Para mí es una buena oportunidad, si la federación la deja perder ya es cosa de ellos. Él es un entrenador muy capacitado, acaba de ganar medalla olímpica. Con nosotros, él logró bastante para el país. A estas alturas, la federación ya sabe que el entrenador está acá, que desea trabajar, pero no le han hecho el llamado. Cuando es lo único que nada más tienen que hacer, porque no van a pagar ellos ni el Indes, sino que el Comité Olímpico, que es el que se está rebuscando”, dijo.