Arranca la ilusión en la Liga Mayor

Con tres partidos se inicia este sábado el torneo Apertura 2014. La inauguración oficial se realizará en Metapán 

descripción de la imagen

Jugadores metapanecos celebran después de recibir su novena copa en la Liga mayor de fútbol.

/ Foto Por Mauricio Cáceres

Por Franklin Ponce | Twitter: @FP11EDH

2014-08-01 7:30:00

SAN SALVADOR. Tras la efervescencia del Mundial y el calor del Eliminatorio Sub 20, toda la atención vuelve al circuito nacional con el inicio del Torneo Apertura 2014 de la Primera División. Una Liga de la que ahora se percibe un rostro más fresco por la nueva apuesta de los equipos: la juventud. Jóvenes valores se destacan como refuerzos dentro de las instituciones.

Jugadores que, pese a su corta edad, ya poseen una buena experiencia en la Liga mayor, destacando dentro de ella y por sus cualidades con el balón. Al mismo tiempo aparecerán algunos jugadores que hasta la temporada anterior eran considerados foráneos. 

Poco a poco se trata de olvidar el lamentable tema de los “amaños” y parte de eso es la reestructuración que se le busca dar al fútbol salvadoreño con la oportunidad a más jóvenes. De ahí que también se destacan más jugadores en la Liga mayor del proceso sub 20 que hace un año jugó el Mundial de esta categoría en Turquía así como también se espera que se puedan sumar otros de la actual “Azulita” que acaba de lograr el pase al Premundial de Jamaica 2015.

Una Liga que parece estar recargándose con equipos que también han hecho sus grandes esfuerzos para ser protagonistas de este torneo.

Mientras que en el área técnica, seis repetirán del torneo anterior, entre ellos todos los salvadoreños que terminaron: Guillermo Rivera (Marte), Jorge Rodríguez (Metapán), Ramón Sánchez (Juventud Independiente), William Renderos (UES) y Efraín Burgos (FAS). A ellos se suman el uruguayo Alejandro Curbelo (Alianza).

Tres están de regreso, todos argentinos: Osvaldo Escudero, que vuelve al Santa Tecla; Roberto Gamarra, quien dirigirá al Dragón, y Jorge García, al benjamín de la Liga, Pasaquina. 

El debutante en el fútbol nacional será el también DT argentino, Daniel Messina, quien estará al frente del Águila.

Estos son los ingredientes, que a partir de hoy comenzará a darle vida a una nueva ilusión por alcanzar la corona. El arranque oficial será en Metapán, donde el bicampeón iniciará la ruta por conseguir el tricampeonato, algo que solo Firpo, actual descendido a Segunda División, ha podido lograr (1990-1991, 1991-1992 y 1992-1993). 

Con garra

En el Jorge “Calero” Suárez se realizarán los actos de inauguración, donde se espera estén las máximas autoridades del balómpié nacional. Además de ciertas actividades que tienen diseñado el patrocinador oficial. 

Posteriormente se desarrollará el encuentro entre Metapán y Marte, un duelo que en el último tiempo ha ganado mucho protagonismo, porque los marcianos se han llegado a parar bien al estadio metapaneco.

Los jaguares son uno de los equipos que más le apostaron a la continuidad para esta competencia, al realizar pocos movimientos, pero en la que se podría resentir la baja de Andrés “Ruso” Flores, quien emigró al fútbol norteamericano.

Mientras que Marte dijo adiós a ciertas piezas, que se habían convertido en icono dentro de este equipo como el caso de Erick Molina, quien pasó al Alianza; y Ibsen Castro, que voló al Águila.

Esas bajas las han tratado de sustituir con jugadores extranjeros, algo con lo que no contaron en el Clausura ’14. Entre ellos está el regreso del paraguayo Néstor Ayala, quien dejara huella con Once Lobos, Balboa y FAS.

Un inicio

La jornada iniciará en Santa Rosa de Lima, donde el Pasaquina debutará en la Primera División recibiendo al Santa Tecla, un equipo que ahora tiene como misión entrar a semifinales, después de quedarse en dos ocasiones en el repechaje. 

Los unionenses, bajo las ordenes del “Chiquí” García, han combinado experiencia y juventud para no tratar de ser un “ave de paso”.

Entre estos jugadores que refuerzan a los “potros” están Fran Medrano, Carlos Arévalo y Rafael Fuentes, por mencionar algunos.

Por su parte, los tecleños con el nuevo aire que intentará inyectarle el argentino Escudero, destacan con el extigrillo Gerson Mayén, como una de sus novedades.

De los veinte equipos que han debutado en una competencia, desde que se instauraron los torneos cortos, solo tres han ganado. Se registran ocho empates y nueve derrotas para los benjamines en su debut. ¿Cuál será la suerte del Pasaquina?

Duelo con chispa

La jornada sabatina se cerrara en San Miguel con el duelo entre Dragón y FAS, una serie que revive una de las series semifinales del torneo anterior, donde los mitológicos terminaron superando a los tigrillos (1-0, en el global).

Bajo una nueva administración técnica, con el “Toto” Gamarra al frente, ahora los “dragonianos” esperan dar el paso que les quedó pendiente: ganar la Copa.

Gamarra quiere inyectarle su filosofía, con la incorporación de ciertos elementos que ayudarán a tener el equilibrio que el argentino busca imprimir en los migueleños.

Sin embargo, FAS también tiene una espinita clavada, porque fue el mejor de la fase regular el torneo anterior, pero se quedó en Semifinales y eso lo consideran un fracaso. 

Buena base del equipo seguirá, bajo la dirección del “Chirolón” Burgos. Pero también genera expectativa como funcionará el equipo sin Alejandro Bentos, dentro del plantel de jugadores, ya que ahora es miembro del cuerpo técnico tigrillo. Entre los nuevos jugadores destaca la incorporación de Lester Blanco, Xavier García y el brasileño Marcio Teruel.

FAS tratara de buscar revancha de lo mitológicos, conscientes de que en el primer partido del torneo anterior, vencieron (2-1) a Dragón, en San Miguel, buscando repetir esta historia.