Dos juegos de polos opuestos, así comienza la jornada 2 del Apertura 2014. Águila y Universidad vienen de marcar territorio con dos victorias contundentes; mientras el campeón Isidro Metapán no encuentra la llave del triunfo y Alianza dio un pobre espectáculo en su debut.
El juego más atractivo será en el estadio Juan Francisco Barraza, a las 7:00 de la noche. El cuadro emplumado cobró altura muy rápido, luego de venir de una pretemporada con muchos tropiezos. Gilberto Baires fue decisivo y tuvo como socio a Óscar Cerén, quien en poco tiempo va adaptándose al estilo de juego del argentino Messina.
El mediocampo emplumado es su fortaleza porque también viene de marcar gol Ronald Torres.
En ataque podría darse un movimiento. El brasileño Ronaille Calheira, con transferencia internacional, podría ver sus primeros minutos. De salir en el once titular estará por Arsenio Rodríguez.
Jaguar, en carreras
El cuadro metapaneco, que ya comenzó a trotar en un mes comprimido de partidos locales e internacionales, no tuvo un inicio soñado. Tras el empate 2-2 contra Atlético Marte, donde tuvo que remontar dos veces; pasó a la derrota 4-2 ante León el martes por la Concachampions.
De este último juego, el defensa Jonathan Barrios, fijo en el esquema defensivo de “Zarco” Rodríguez, no podrá estar en San Miguel porque ayer terminó su incapacidad por un espasmo muscular.
Rodríguez trabajó desde el miércoles con su hermano William Barrios para acompañar en defensa a Mílton Molina. Otra variante podría ser Julio Cerritos.
Del bache al salto
Para Metapán el partido tiene un tinte especial. Su última derrota, en torneo de Primera, fue contra los emplumados el pasado 29 de marzo en “El Calero” por 2-0. Ese día fue histórico porque Águila se quitó la sal de que nunca había vencido en ese campo.
Luego de ese partido, el cuadro cementero tomó envión y a la fecha ha sumado once partidos de imbatibilidad.
En las estadísticas, Metapán domina la serie particular. En 85 juegos oficiales, ha ganado en 39 ocasiones, ha empatado en 23 y en otras 23 fue derrotado. En el balance de goles, ha marcado 123 por 106, de acuerdo al historiador Gerardo Castro.
En torneos cortos, Metapán también ha sido sólido: 31 victorias en 60 partidos. Han empatado 12 veces y el equipo migueleño lo derrotó en 17.
En cuanto a sus presentaciones en el Barraza, los jaguares han jugado 42 ocasiones. De estos ganó 9, empató 13 y perdió 20.
¿Alto riesgo?
Qué semana ha tenido Alianza, por otra parte. El domingo le llovió sobremojado. Perdió ante Águila y en las afueras del estadio “Mágico” González hubo desórdenes y hasta detenidos.
Y si esto fuera poco se especuló con la salida de Curbelo. Recibió un voto de confianza pero debe puntuar rápido para que no broten las dudas en su entorno.
Su rival, la UES, escogió jugar sus partidos de localía en el mismo feudo. Vuelve Alianza al escenario donde fue batido y para colmo debe intentar levantarse ante unos escarlatas que golearon 5-1 a Juventud.
Si bien, la Ultra Blanca no ha querido ingresar a los juegos de Alianza (como local), ahora está la pregunta si lo harán cuando sea visitante y si lo hacen, deben comportarse porque habrá mayores controles de seguridad.
Este será el partido número 47 enntre pumas y albos en el estadio Jorge González (antes la Flor Blanca). El balance: UES ganó 17, empató 15 y perdió 14. Marcó 51 goles y encajó 54.