En San Miguel no hubo problemas con la afición, en términos generales. El control de seguridad pasó por restringir el ingreso de botellas plásticas de agua y por revisar a los aficionados para que no portaran algún objeto restringido debajo de sus camisas o en bolsos para las mujeres. Nada de alcotest, como se anunció el jueves.
Los instrumentos (bombos y platillos), así como las pancartas y el papel confeti de La Inmortal 12 y Supernaranja fueron revisados minuciosamente pero ingresaron con normalidad.
Afuera del estadio no se vio a nadie vendiendo cerveza; sin embargo, el cabo Espinoza de la delegación de la PNC en San Miguel confirmó que a una hora del inicio del partido de Águila-Metapán no se le permitió el ingreso a cinco aficionados, quiénes presentaban une stado de ebriedad.
“Identificamos de vista a cinco aficionados que estaban ebrios y no les permitimos que entraran al sector de sol general del estadio Barraza. No hubo control de alcotest, seguramente se aplique en futuros apartidos. A varios aficionados les dijimos que no podían entrar con botellas de agua y se las decomisamos”, dijo el cabo Espinoza.
EDHdeportes hizo una consulta a varios hinchas para que opinaran por los controles de seguridad que se están aplicando y por la prueba de alcotest que no se aplicó en los diferentes accesos al estadio.
Para Saúl Hernández, quien de paso se identificó como oyente de Los Provocadores, comentó: “Es ilógico que afuera no vendan cerveza si adentro de los estadios sí lo hacen. En la Fesfut piensan con el cul… No es justo que por pocos paguen todos, si la afición de Águila no es problemática. El torneo pasado peligramos con el descenso pero nunca entramos a la cancha a agredir a los jugadores”.
Reynaldo Iglesias, residente en EE.UU., valoró: “Es cuestión de cultura. En EE.UU. los salvadoreños comemos y tomamos cerveza en el parqueo de los estadios pero como no hay desórdenes, no hay problema. Yo quise entrar con una botella de agua y me la quitaron pero entiendo que es porque hay quiénes las usan para lanzarlas”.
Orlando Reyes, otro hincha de Águila, señaló: “Siempre entran ebrios a los estadios, he visto un par en el sector general y no sé cómo los dejaron entrar. Significa entonces que ese sistema de seguridad siempre es vulnerable”.
Y José Humberto Ruiz explicó: “Está bien que haya control de la policía, están revisando para que los que entramos nos levantemos la camisa, a modo que no tengamos nada que se pueda lanzar a la cancha. Lo del alcotest no se ha visto acá y si lo implementan qué pasa si los aficionados beben mucho dentro de un estadio”.