Balance Olímpico

Tras dos años de haber participado en los Juegos Olímpicos de Londres, ¿Cómo se encuentran los 10 atletas que representaron al país?

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por Carlos Vides | @celvides

2014-08-12 4:35:00

SAN SALVADOR. De los diez atletas salvadoreños que participaron en Londres 2012, solamente cuatro apuntan a repetir en Río 2016:la tiradora Melissa Mikec (entrena y vive en Serbia), la ciclista Evelyn García (acaba de ser madre de gemelas y buscará sus cuartos Olímpicos consecutivos), la remera Camila Vargas (ya participó en Beijing 2008 y Londres 2012, estudia y entrena en España) y el pesista Julio Salamanca.

Los otros seis están ya fuera del deporte algunos y semirretirados otros; un par sigue en la alta competición, pero no han sido incluidos por el Coes en su equipo hacia la cita en tierras cariocas en 2016. 
Tras dos años de los Juegos en la capital británica, EDH conversó con esta decena de deportistas, y se encontró con un panorama poco alentador.

Algunos con descontento, otros con mesura, y alguno que otro con molestia frontal, expresan lo difícil que es ser atleta en El Salvador, los obstáculos que enfrentaron para lograr una actuación al menos decorosa en Londres 2012, y la cruda realidad que nos mantiene lejos del sueño de una primera medalla olímpica.

Todos, cada quien a su manera y medida, expresan falta de apoyo y recursos por parte de las autoridades deportivas, llámese federaciones, Indes y Coes por igual. Comprenden que somos un país empobrecido y la falta de recursos, pero como también ya saben qué significa ir a Olímpicos, señalan que sin apoyo económico no habrá podio ni éxito.

No quieren lujos, no piden trato de estrellas o grandes becas, pero sí las condiciones mínimas, básicas, para concentrarse en el deporte que les apasiona. A dos años de Londres y a dos años hacia Río:el balance olímpico de nuestro deporte, como termómetro.