“Me retiro joven, pero a veces uno se cansa de pasar por necesidades. El año pasado pasé de enero a abril sin beca, hasta después me pagaron los cuatro meses. Yo ganaba 125 dólares al mes de beca… ¡para una atleta olímpica, imagínese! Con eso tenía que pagar la universidad, transporte, equipo deportivo que no me daban tampoco… Mal apoyo. Le dije a la federación que me retiraba en agosto del año pasado y no hicieron nada, ni la federación, ni el Indes ni el Comité Olímpico”.
Este es el testimonio de la chalateca Natali Landaverde, quien logró un récord nacional en los mil 500 metros de Londres 2012, al lograr 4.18 minutos en la distancia. Después de 12 años de carrera deportiva, correr en dos campeonatos juveniles, de ser campeona centroamericana en los Juegos de Nicaragua en 2012 y estar entre las primeras cuatro de Iberoamérica el mismo año, en Venezuela, la atleta ha dicho hasta aquí y ya no está practicando el deporte de las pistas.
“Tengo que trabajar, ayudar a mi familia. Mi papá murió en octubre de 2012 y solo tengo a mi mamá en Chalatenango. Me faltó año y medio para terminar la carrera de Educación Física en la Universidad Pedagógica, pero ya no podía pagarla”, lamenta.
Por ahora, está en EE.UU. de turista. En El Salvador se le ha hecho difícil conseguir empleo, no encontró tras seis meses de búsqueda.
“No solo yo estoy retirada, muchos ya no siguen. La administración de la ‘Chelona’ Rodríguez (en Indes) ha sido la peor de la historia, pésima, no apoyó a los atletas, el deporte bajó. No habían fogueos, yo no tuve ninguna base antes de Olímpicos. Para mí, es un ignorante que no supo administrar una institución así. Del Coes, hablé con Eduardo Palomo y no me dieron ninguna respuesta. Me pusieron un montón de excusas”, cierra.