Selecta cerró su primer ciclo

La Selecta terminó la primera semana de trabajo de cara a la Copa Centroamericana

descripción de la imagen

La Selección mayor cerró su primera semana de trabajo, de cara a la Copa Centroamericana. ??scar Cerén, uno de los jugadores destacados, está satisfecho con lo trabajado.

/ Foto Por EDH / Mauricio Cáceres

Por Franklin Ponce / Twitter: @FP11EDH

2014-08-13 6:38:00

SAN SALVADOR. Con una doble sesión de entrenamiento, ayer, la Selecta mayor finalizó su primer microciclo de trabajo de cara a la Copa Centroamericana, que se realizará la primera semana de septiembre en Estados Unidos.

Durante la practica matutina, el combinado nacional trabajó en la cancha tres de la Fesfut, de pasto natural la cual fue rehabilitada (ver nota aparte). Después pasó a la sintética para seguir con un trabajo técnico. Por la tarde, volvió a la número tres y ensayó ciertas jugadas tácticas, que fue con lo que cerró la primera semana.

De esta preseleccción, en este último día del microciclo, el cuerpo técnico dirigido por el español Albert Roca, no pudo contar con los dos porteros: Henry Hernández y Elmer Iglesias, por lesión. E igual, tampoco pudo hacerlo con Maikon Orellana, quien se resintió de una sobrecarga muscular y solo estuvo presenciando la práctica.

De estos tres, solo Hernández estaría descartado para jugar con su equipo, Metapán, este sábado frente a la Universidad, en la Liga local. Los otros dos son duda.

Tras la última práctica, los jugadores dejaron la concentración, para incorporarse a sus respectivos equipos y volver hasta el domingo, para trabajar en el segundo microciclo, en los que no se tomarían en cuenta a los seleccionados del Metapán y FAS, por su participación entre semana en la Concachampions.

Mientras que, ayer se confirmó que Rafael Burgos y Andrés Flores serán cedidos por sus equipos (Minnesota United y Cosmos, respectivamente), hasta el 1 de septiembre. Estos se incorporarán a la Selección, cuando el equipo arribe a Washington donde disputarán su primer partido ante Guatemala.

Nada seguro

Dentro de la concentración, lo seleccionados transmiten el buen animo que existe en el plantel y la concentración, por la seriedad que implica el trabajo en la Selección, por tratar de convencer al cuerpo técnico para entrar en la lista definitiva en la Copa Centroamericana.

Ninguno de los jugadores se considera con el puesto “reservado” para el torneo regional y eso hace que el grupo trabaje con más sacrificio.

Uno de ellos es Óscar Cerén, jugador del Águila, con un buen realce en el inicio del torneo Apertura 2014.

“La Selección es totalmente diferente al equipo, las cosas han arrancado bien con Águila y quizá por eso me han convocado. Pero no solo porque las cosas estén saliendo bien con el equipo, tengo un puesto seguro en la Selección. Aquí tengo que demostrar otra cosa. Tengo que esforzarme el doble si quiero estar entre los convocados finales”, dijo el lateral derecho de los emplumados.

Para el “menor” de los Cerén, en los amistosos contra España y Costa de Marfil, a pesar de la derrota, dejaron buenas sensaciones.

“Cuando nos enfrentamos a esos equipos, igual tuvimos poco tiempo de preparación y pienso que las cosas se dieron bien. Por eso considero en que si nos metemos al trabajo, al cien por ciento, a la larga nos va a ir bien”, señaló.

El jugador también considero como oportuno el amistoso contra República Dominicana, previo al torneo Centroamericano.

Óscar Cerén es consciente que las aspiraciones son grandes para esa competencia, pero que no será nada fácil poderlas cumplir.

“Serán unos partidos muy duros, nadie nos va a regalar nada y si queremos lograr algo tenemos que aplicarnos al máximo”, mencionó.

Cerén explicó que en estos tres días, el equipo hizo mucho énfasis en la parte táctica, para sostener el balón. “Hemos trabajado mucho en eso y tenemos que aplicarnos a la idea que tiene. Creo que si nos está enseñando eso, es por algo y en nosotros queda hacer el trabajo que quiere”, dijo.