El clima le metió un gol en contra al clásico FAS-Alianza, en Santa Ana, del que solo se disputaron cuarentaicinco minutos, debido a la fuerte lluvia que se mantuvo antes y durante del primer tiempo. Además de un apagón que hizo que se retrasara el inicio del mismo.
Fue a poco más de una hora que la lluvia apareció sobre Santa Ana, la cual comenzó a aumentar de fuerza con el transcurrir del tiempo, lo que generó un apagón en las torres del costado poniente, exactamente sobre el sector de tribuna, por lo que el partido se tuvo que retrasar por más de una hora.
Como pudieron, los aficionados trataron de resguardarse del agua, usando algunas bolsas o carpetas que los vendedores sacaron casi de inmediato cuando el agua se comenzó a sentir. Sin embargo, estos no se movieron en ningún momento de sus sectores, esperando el inicio del
partido.
El árbitro central Joel Chicas decidió esperar hasta las ocho de la noche a que la luz se recuperara. Cuando iban treinta minutos, los panales de la torre sur poniente comenzaron a encender. Pero con el sonido de un fuerte trueno, se volvieron a apagar. Treinta y siete minutos después, las torres se encendieron casi en su totalidad, lo que permitió que los árbitros salieran de los camerinos e hicieran la respectiva inspección. En esos momentos el campo no presentó mayores problemas y se decidió que el partido iniciara. Algo que fue festejado por todos los aficionados como si esto hubiese sido un gol, de cualquiera de los dos equipos.
Durante este momento, cuando sucedió lo del tronido, el señor Tony Chávez, hermano del ex portero Nicky Chávez, se desvaneció en los graderíos y fue llevado en emergencia hacia el hospital. Donde después se conoció que estaba en condición estable.
El desarrolló del partido vino de más a menos, la lluvia no dejo. Cuando el tiempo del descanso terminó, Joel Chicas informó a los dos capitanes que el partido ya no se podía continuar. “Intentamos agotar todos los recursos, pero las condiciones no lo permitieron. Así que el segundo tiempo se tendrá que reprogramar”, acotó el central.
De los aficionados hubo cierto descontento, pero la decisión fue la más acertada. El partido se jugará hoy, las tres de la tarde, a la espera que las condiciones de la cancha y climatológicas sean favorables.
Seguro
Este partido entre FAS y Alianza representó una prueba para la Liga, con todas las medidas de seguridad que se quisieron implementar. Una de ellas era de registrar en la Liga a las barras organizadas para el ingreso de los instrumentos musicales. A temprana horas, la Primera División reportó el registro de las barras de Alianza, Juventud Independiente y UES. No así, la de FAS.
Sin embargo, según lo que informó uno de los porteros del sector de sol general, la policía tenía un listado de los integrantes de la “Turba Roja” que con DUI en mano, que también especificaba con que instrumento ingresaría al estadio.
Al mismo tiempo, cada aficionado era revisado estrictamente para evitar que estos también llevaran alguno de los objetos que se habían prohibido. De esto no se salvaba nadie, desde el más grande hasta los pequeñitos eran revisados por los agentes de la PNC.
Al término del encuentro, los primeros en abandonar el estadio fueron los aficionados aliancistas, posteriormente lo hicieron los de FAS.
Fuentes policiales informaron que no se habían presentado ningún tipo de incidentes.