Cuidar a los atletas

El histórico segundo lugar de Acosta en Nanjing 2014 y el reto dirigencial

descripción de la imagen

Marcelo Acosta, primero a la izquierda, con su medalla de plata en los juegos de Nanjing. Foto EDH

Por Gustavo Flores | Twitter: @Gusflores21

2014-08-17 8:55:00

Festejemos, celebremos… y cuidemos. Es histórico el podio olímpico juvenil conseguido por Marcelo Acosta. Una medalla que ya está en la historia grande. Acosta, a los 18 años, se ha convertido en un referente promisorio del deporte salvadoreño. Y por eso las autoridades del deporte ya tienen la responsabilidad de cuidarlo, dotarlo de los mejores implementos, fogueos, competencias y también recompensas para que sus logros futuros puedan estar a la altura del obtenido en China. Oscar Moreno, su entrenador, también demostró con creces estar acorde a las circunstancias. Sin vueltas: denle los recursos.

Deportistas que han pasado por recientes Juegos Olímpicos se debieron retirar. EDH mostró una cruda realidad sobre los que participaron de Londres 2012. Natali Landaverde, a los 24 años, ya no compite. Casos como el de Luisa Maida (octavo puesto y diploma olímpico en Beijing 2008) llaman la atención: excelente resultado y retiro a los 28 años en tiro, cuyos máximos rendimientos se logran después de los 30. Ingrid Cuéllar quedó novena en lucha en aquellos mismos Juegos chinos, con un promisorio porvenir a la vista. Hoy compite en artes marciales mixtas, algo más cercano a un show televisivo que a un deporte. Se cansaron de pedir mejoras y  de que se los trate como lo que son:deportistas de elite.

Las derrotas son huérfanas, pero las victorias tienen muchos padres. Así es el deporte. Lo repetía el gran Rigoberto “Maca”Medina, quien fue partícipe fundamental de la medalla olímpica chapina de Erick Barrondo en Londres hace dos años. Hoy el cubano “se muere” por regresar a El Salvador pero todavía espera el llamado de los dirigentes nacionales para el retorno… “Parece que me equivoqué y no les hago ilusión” fue lo último que declaró.

Apostemos al seguimiento serio de los deportistas y sus entrenadores, cualquiera sea el color político de las autoridades. Sólo así se podrá progresar. Por eso, hoy es tiempo de celebrar y festejar… Pero también de apuntar al futuro. Y cuidar a los atletas.