“Sueño con medallas en Veracruz, Panamericanos y, ¿por qué no en Río 2016?”

Marcelo Acosta habló en exclusiva con EDH Deportes desde Nanjing, repasando el gran logro de la primera medalla olímpica que tiene El Salvador

descripción de la imagen

El atleta ganador de la medalla de plata en los 400 metros libres. Foto EDH

Por Gustavo Flores | Twitter: @Gusflores21

2014-08-18 5:04:00

Marcelo Acosta vive sus horas más intensas como deportista. A los 18 años le acaba de regalar una alegría grande al mundo del deporte salvadoreño con la conquista de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014.

Fue en la prueba de los 400 metros libre de natación que ya se metió en la historia de la natación cuscatleca. Su grito del final y su conmovedor festejo ya son parte del recuerdo, del mejor guión posible en la película de su vida. Desde China, acepta la entrevista de EDH Deportes y cuenta sus sensaciones y proyectos.

¿Estás realmente consciente del logro que realizaste para el deporte salvadoreño?

Todavía no lo he asimilado… Yo solo estaba preparado para llegar a la final.

¿Cuál fue la clave para esta medalla?

Dejarse guiar por mi entrenador. Disciplina, perseverancia. También enfocarse y creer en mi sueño y en mi mismo. 

¿Te enteraste de las reacciones positivas que hubo en El Salvador después de que se conoció su segundo puesto en los 400m libres de Nanjing?

Si, por todas las felicitaciones que recibí por las redes sociales. Incluso nadadores y amigos fuera de El Salvador. Hoy tengo mucha gente siguiéndome y que también se alegró con todo esto.

¿Alguna vez soñaste con semejante logro?

Sí, pero al mismo tiempo quería ser realista y sabia que era algo casi imposible de lograr.

¿De quién te acordaste en ese momento en que te diste cuenta que habías ganado la medalla plateada?

Con mi entrenador habíamos analizado y planeado lo que podría pasar metro por metro dentro de la carrera…

¿Y se dio así?

Cuando vi que estaba en la delantera, me acordé de esas palabras de Moreno y solamente me dejé llevar por mis deseos de triunfo y no la quería dejar ir. Quería hacer historia para mi país.

¿Qué te soprendió después del triunfo?

Cómo anécdota puedo mencionar el apoyo incondicional que tuve de todos los amigos de Latinoamérica. Me hicieron barra hasta quedar sin gargantas . En una entrevista de un canal extranjero me dijeron que era una medalla no sólo para El Salvador, sino para la natación latinoamericana.

¿Cómo fue el recibimiento de tus compañeros en la Villa Olímpica? 

Todos mis compañeros fueron a la piscina a apoyarme. Cuando finalicé me estaban esperando y todos me abrazaron, todos tenían lágrimas en sus ojos de emoción. Cuando me pusieron la medalla nos tomamos fotos. Ya en la villa olímpica repetimos las historias e hicimos bromas.

¿Pudiste dormir esa noche?

Dormí poco. Revivía una y otra vez la carrera…

¿Y lo hiciste con la medalla?

La medalla la coloqué en mi mesa de noche, a la par mía. 

¿A quién le dedicas el logro?

A mi familia , a mis entrenadores , a mis compañeros de equipo y amigos. A todo El Salvador se lo dedico. A todos los que creyeron en mi como el Comite Olímpico por haberme apoyado con la beca olímpica. 

¿Cómo influenciará esta medalla en tu futuro en el deporte?

Primero mejoraría mi currículum deportivo para buscar una beca en la mejor universidad…

¿Y luego? 

Ampliar mis metas deportivas… Soñar con medallas en los Juegos de Veracruz (noviembre 2014), en Juegos Panamericanos y, ¿por qué no en Río 2016?