Salto a la gloria

Sabrina Rivera ganó bronce por equipos en los Olímpicos de la Juventud. Segunda medalla histórica para el país a este nivel

descripción de la imagen

Sabrina Rivera estuvo cerca de conseguir la tercera medalla para El Salvador en los Juegos Olímpicos de la Juventud.

/ Foto Por Archivo

Por Varinia Escalante / Twitter: @VSkalanT

2014-08-20 9:07:00

Una medalla histórica más para El Salvador. Esta vez Sabrina Rivera, en el ecuestre, logró poner al país por lo alto en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Nanjing 2014. La nacional subió al podio en China para colgarse una presea de bronce en la prueba de saltos por equipos internacional.

La salvadoreña escribió, en combinación de su caballo Con-Zero, una página de esfuerzo personal, de fe y de confianza plena en su trabajo y de demostrar la capacidad de los atletas salvadoreños para superar barreras en el deporte.

Así, Sabrina, una chica de 18 años de edad y con el ecuestre que lo lleva plasmado en la sangre, consiguió la bronceada con el equipo Norte América, compuesto por ella y las caribeñas Pony Serpell (Islas Camián) y María Gabriela Brugal (República Dominicana), la sudamericana Macarena Chiriboga (Ecuador) y la centroamericana Stefanie Brand (Guatemala). Cinco jinetes que en la pista se entregaron y se adueñaron de un metal genuino en sus carreras.

Del sueño a la realidad

La competencia, que se desarrolló en dos rondas, terminó repartiendo el oro y la plata para los equipos de Europa y Sudamérica, concluyendo todos los equipos -incluyendo el de la nacional- con cero faltas. Sin embargo, el europeo en la primera ronda se mantuvo impecable: a cero.

Los sudamericanos contabilizaron cuatro faltas, mientras las norteamericanas, entre las que estuvo Sabrina, sacaron ocho penalizaciones el primer día. Con todo y eso, superaron a los conjuntos de África y Australia (12), y Asia (20).

En ese arranque de competencias, la salvadoreña tuvo dos faltas en salto (8), pero ninguna en tiempo (0). El resto de compañeras también erró en alguno de los dos: Serpell y Brugal en salto (4) y la ecuatoriana tuvo faltas en ambos (4 y 4). La única que terminó a cero fue Brand.

“El primer día tuve 8 faltas. Cada día lo voy conociendo más (al caballo) y solo fueron errores muy pequeños que cometí que me causaron esas dos barras. El segundo día, la pista era igual a la que ya había pasado, entonces ya sabía qué tenía que mejorar y cambiar para pasar la pista con cero faltas. También el caballo estaba más tranquilo y más acostumbrado a toda la gente en las graderías y a la bulla”, comentó Sabrina a El Diario de Hoy, desde China.

“Ese segundo día, había repasado bien todo lo que tenía que hacer para pasar con cero faltas y gracias a Dios todo salió perfecto. ¡¡Nunca había estado tan feliz al terminar una pista!! Fue una sensación inexplicable”, añadió.

De esa forma, conociendo la pista y los caballos, ese segundo día fue perfecto para las chicas. Salieron con la mentalidad ganadora y consiguieron su metal. La salvadoreña no bajó el ritmo e hizo una rutina perfecta, con cero faltas, lo que llevó al equipo al bronce. Sabrina fue en una de las mejores y más destacadas jinetes del grupo en esa ronda.

También concluyeron sin fallos la atleta de Islas Caimán y la de Ecuador; Brand tuvo cuatro fallas, y ocho Brugal.

Sabrina también hizo énfasis en este bronce en que era un equipo conformado solo por mujeres, dos de 16 años y tres de 18; mientras el quinteto europeo estuvo formado por cuatro hombres y una dama, y el sudamericano por dos hombres y tres féminas.

“Siempre tuve fe en Dios y en mi misma en que iba a regresar con una medalla, en gloria a Él. Pues la verdad que había entrenado muchísimo y esperaba que todo mi esfuerzo y dedicación iba a dar resultados”, subrayó la medallista olímpica.

Fruto de varios años

Esta jinete lleva seis años en el ecuestre y, para Naijing y los C.A. y del Caribe de Veracruz, tomó la decisión de foguearse en EE.UU., donde el próximo año estudiará en una universidad en Nueva York.

En los Juegos Centroamericanos de 2013 en Costa Rica se llevó bronce por equipos, y ya obtuvo una Espiga Dorada Novato y otra como Estrella.

En Nanjing, le falta competir en individual, prueba que será a la 1:30 de la madrugada del sábado, hora salvadoreña. Su objetivo: lograr otra presea.