Sabrina Rivera logró una medalla de bronce histórica por equipos, en los Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014. La nacional subió así al podio, después de una prueba con cero faltas en la final, y lo hizo junto a las jinetes Polly Serpell (Islas Caimán), Macarena Chiriboga (Ecuador), Stefanie Brand (Guatemala) y María Gabriela Brugal (República Dominicana).
Para la Federación Salvadoreña de Ecuestre, la buena nueva es una satisfacción por el trabajo de la atleta y por lo que significa para la institución en el plano deportivo.
La gerente de la Federación, Marisol Carranza, manifestó: “Para nosotros es un gran orgullo que un jinete alcance este nivel. Es superar a otros países, que sobresalga El Salvador. Definitivamente, estamos muy orgullos de Sabrina y de esta medalla”.
Para Carranza, el bronce es la muestra de que con trabajo los salvadoreños pueden alcanzar grandes éxitos: “Para nosotros es un logro inmenso, es el reflejo de todo el trabajo hecho todo este tiempo atrás. Además, es lo que siempre (como Federación) estamos haciendo que es tratando de mandar a competencias a los jinetes, que estén bien preparados y que no solo vayan para competir, sino que siempre busquen ganar”.
Carranza explicó que la medallista olímpica de la Juventud estuvo “fogueándose en eventos en EE.UU. para estos Olímpicos. Estuvo también en los C.A. de Costa Rica, como los últimos (del ciclo olímpico). Pero siempre en todos los que ha participado ha tenido buenos papeles”.
En cuanto al trabajo de la atleta, la Federación lo aplaude, ya que “viene de una familia de campeones también en el ecuestre. Ella lo ha practicado desde pequeña, es de sangre el amor al ecuestre”.
“A Sabrina le apasiona mucho y se tomó este año, digamos sabático, para meterse de lleno a la competencia con la idea de los C.A. y del Caribe de Veracruz, del que ya es parte del equipo”.
La gerente del Ecuestre manifestó que hay un compromiso por “seguirla apoyando y fogueando. Va a participar lo que le resta del año con fogueos. Estaba en EE.UU. con fogueos y sus participaciones correspondientes. Tenemos nosotros concursos cada 15 días que nos sirven para medir a todos los jinetes, pero no es lo mismo en el país como fuera, donde las alturas acá son de hasta 1.30 metros, afuera pueden llegar a 1.40 o 1.50, lo que le da más experiencia. Pero nosotros vamos a estarla apoyando en su preparación a Veracruz”, explicó.