Anabel Tinoco de Meza: ???No puedo describir la felicidad que tengo???

La abuela de Sabrina Rivera habló de la presea de bronce de la jinete y describió a la atleta como alguien “genuina, humilde, magnífica hija y con don de ayuda”

descripción de la imagen

Anabel Tinoco de Meza, abuela de Sabrina Rivera, medallista olímpica de la Juventud, está "satisfecha" porque el ecuestre ha hecho historia para el país.

/ Foto Por EDH/Archivo

Por Varinia Escalante / Twitter: @VSkalanT

2014-08-20 12:41:00

La segunda medalla histórica del país en los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014 llegó del Ecuestre. Sabrina Rivera volvió a entregarle alegría a El Salvador, al ganar un bronce por equipos. Sus padres están acompañándola en China, pero su abuela, doña Anabel Tinoco de Meza, ha vivido con alegría el logro de su nieta.

Amante también del ecuestre, doña Anabel tuvo palabras sinceras por esta presea: “Es una bendición de Dios, y es única en el país y en C.A. No hay ninguna medalla de esta calidad”.

Después, con voz llena de alegría, manifestó: “Es el triunfo mayor que hemos obtenido y hay que mencionar que es un deporte peligroso. Los caballos han sido rifados y ella no conocía el caballo (Con-Zero), solo hasta hace tres días lo ha montado, ese es un mayor triunfo”.

“Como abuela, no puedo decir la felicidad que tengo. La niña le ofreció su medalla a Dios y eso cómo me ha conmovido un montón, no he parado de llorar de la emoción. Es una familia de jinetes y hemos tenido oros en otros eventos Centroamericanos, casi todos montamos, pero esto es único”.

Para Tinoco, la bronceada que logró Sabrina debe ser un incentivo “para el país, es lo que necesitamos y que apoyen al deporte, porque el deporte es un combate a la delincuencia. Hay que decir que estos ocho muchachos que han ido a los Juegos lo han hecho por esfuerzo propio, de China y del Comité Olímpico, que pagó todo. No hemos recibido un cinco de nadie o del Gobierno, todo es puro esfuerzo propio”.

“Para el ecuestre es un gran honor, es único para la federación a nivel Olímpico. Son jinetes que luchan, son jóvenes que buscan salir adelante en el deporte, pero sin ayuda o apoyo a los deportes por el Gobierno para los próximos C.A, y del Caribe cómo se sobresaldrá”.

En cuanto a Sabrina, una chica de 18 años que terminó sus estudios de la Escuela Americana en 2013, y se prepara para estudiar diseño en Nueva York, EE.UU., contó: “Ella se graduó con buenas notas y con honores. Es diseñadora y va a estudiar en Nueva York. Ella hace sus propias camisas de competencia, diseña su ropa, tiene un gran don. Es buena en el estudio y le dieron beca en una universidad de Nueva York, y la esperan para que termine su ciclo olímpico y entrene para los C.A. y del Caribe, y que probablemente ingrese en enero”.

“Ella es una niña excepcional, tiene una gran fe en Dios, es magnifica hija, humilde, tiene el don de ayudar al prójimo, y es determinante, tiene mucha seguridad que dice ‘hago esto y lo hago’, y lo cumple”, añadió.

El ser de familia que lleva el ecuestre en las venas, doña Anabel lo agradeció y mencionó: “Salté en Panamericanos pero nunca hemos tenido un triunfo igual y tan especial, tan histórico y de gran honor. Es un esfuerzo de esta niña, que terminó sus estudios en EE.UU. y lo hizo con permisos, vía internet, y se fue a preparar para estos Juegos, para entrenar fuerte. Es una alegría ya que es una niña con maravilloso esfuerzo en el estudio y con ganas por el deporte de querer siempre seguir adelante”.

“Los ejemplos de la medalla de natación y de esta de ecuestre deben inspirar a los jóvenes y ayudar al país. Es para que los salvadoreños sigamos adelante y que llevemos a la juventud a que haga deportes, porque esa es la única manera de combatir la delincuencia”, cerró -como su mensaje- una abuela orgullosa por el bronce de Sabrina Rivera, su nieta, una luchadora más del deporte salvadoreño.