¿Contame desde cuándo sos manya y qué recordas que lo provocó?
Soy manya desde que tengo memoria, me cuenta mi mamá que de muy pequeña (4 años aproximadamente), decia ser de Nacional porque mi padre lo era, y yo en esos momentos idolatraba a mi padre, pero mi el jamás le prestó atencion al futbol, mi madre era quien se encerraba los fines de semana, sola en su cuarto a ver los partidos, y yo iba y preguntaba “¿Mamá que estas haciendo?”, “Nada Anto, anda para allá, anda a jugar”, me decía mi vieja, porque no quería inculcarme un equipo, quería que yo eligiera lo que yo sintiese. Resulta ser que mi madre lloraba con los goles de Peñarol, y un día me metí en su cuarto y pregunté: ”¿Mami, porqué lloras?”, y me dijo “Porque metimos un gol!”, me quede todo el partido sentadita al lado de ella viendolo, y cuando terminó le dije “Mamá, yo quiero ser de Peñarol, a mi me gusta Peñarol”, y a partir de ese día, jamás mi madre tuvo que mirar un partido sola, porque no me despegue de ella ni de mi Peñarol.
¿En tu familia hay más manyas?
Si, mi vieja. ¡Una grande! , ella lo absorbió de sus abuelo, quien amaba Peñarol. Y en esa epoca escuchaban los partidos por radio, de las antiguas. Mi abuela materna tambien es manya, pero no ve los partidos porque se pone muy nerviosa y le hace mal. Algunos primos y tios son manyas también. Y tengo un hermano de 14 años, que jamás le dio bolilla al futbol local. Pero al verme a mí, que voy y vengo para todos lados con Peñarol, le comenzo a simpatizar, y mira los partidos con nosotros. Y de a poco se le despierta el sentimiento carbonero
¿Hay gente de Nacional en tu familia?
Si, mi viejo. Pero no sabe ni que la pelota es redonda. No sabe nada de futbol, y sus comentarios son muy desafortunados generalmente. En todo sentido jaja. Y le costo mucho asimilar que tenia una hija que amaba el futbol (porque eso no era para damas, era algo de varones), verme gritando goles desaforada, verme llorando con los goles, o insultando algún jugador más de una vez, eso para el era terrible. Pero con los años se acostumbró a tener un varoncito llamado Antonella jaja.
¿Hay futbolistas en tu familia, quiénes?
No, lamentablemente, mi hubiese gustado que mi hermano lo fuese, pero ¡es re duro con la pelota!! No es lo de él.
Peñarol se caracteriza por destacar en ciclismo y baloncesto, ¿los seguís a ellos también?
Mi fanatismo, es más que nada futbolistico, de todos modos apoyo todo lo relacionado con mi club, ahora en baloncesto no estamos jugando, pero lo seguiría si comenzaran nuevamente. Peñarol actualmente esta muy bien en futbol femenino, y en atletismo.
¿En la actualidad, por qué se dice que Defensor va mejor al torneo que Peñarol?
Defensor logro llegar a finales de una Libertadores y nosotros no. Porque? Porque regalamos partidos fáciles. Y porque Defensor tiene esa sed de conseguir algo que a veces Peñarol se olvida. Defensor tiene por ventaja que con mucho menos presupuesto que nosotros, no tiene malos jugadores, y rinden en cancha, nosotros estamos en una etapa desde hace unos años, que no se esta rindiendo lo que deben. Muchas veces hay potencial pero no es aprovechado. Hemos tenido malas ligas en lesiones, cambios de técnicos, etc, pero no es excusa. Peñarol, puede y debe mucho más.
¿Qué opinión tenes de la Barra Amsterdam?
Y mis primeras veces pisando el estadio fueron en la Amsterdam y con toda esa barra. Lo que te generan ellos en esa tribuna no te lo genera ninguna otra. Yo jamas tuve ningun problema con ellos, siendo mujer y que muchas veces voy sola al estadio , jamas tuve una mala experiencia. Pero sé que hay un entorno que los medios se encargan de desfigurar, hay unos pocos violentos, como en todos lados, o en toda sociedad, y luego se generaliza a LA BARRA AMSTERDAM. Pero tengo muy buen concepto de ellos y recuerdos. Y los voy a seguir teniendo jaja.
¿Qué sensaciones te deja la ilusión y la conclusión pronta de un estadio propio?
Yo soy de las que en un principio, siempre preferí tener copas en la vitrina a tener estadio. No soy más ni menos hinchas por tener o no estadio. Pero debo decir que desde que surgio la idea, se convirtio en un sueño hecho realidad. Poder ver mi Peñarol en un palacio como el que se va a construir (se esta construyendo en realidad) es una sensación inexplicable, se infla el pecho de orgullo e ilusiones, uno por lo general viaja más allá, y ya se imagina tribunas llenas, vestidas de oro y carbón, cantando entre todos, es una felicidad inmensa, porque además cuando estás en el estadio con Peñarol, no existe nada más que eso, no importa edad, clase social, sexo, ¡nada!. Somos todos uno, se festeja y se llora con gente que jamas viste en tu vida. Es inexplicable.
¿Quién es para vos Jorge Fossati?
No es un ídolo, para mí lo es Aguirre, pero le tengo respeto a Fossati, creo que quiere mucho al club, no comparto algunas cosas de su trabajo, pero tengo esperanzas con el aún.
¿Cómo viviste la final de Libertadores con Santos de Brasil en el 2011?
¡Fue TREMENDO! , lloré como nunca, en esa copa en general, no podia creer lo que estaba viviendo y pasé llorando en cada partido, se me salía el corazón del pecho, fue una fiesta inolvidable, pero a su vez, la tristeza que dejo esa final, fue muy difícil de digerir, se nos escurrió de las manos. En un momento en el que hubiera representado tanto para Peñarol, ¡pero tanto!. Pero bueno. Pasó lo que pasó.
¿A quién nunca le perdonas que se fuera del Carbonero?
Creo que por suerte no tengo esa sensacion ,de decir jamás perdonaría que te hayas ido, porque en este país, no les queda otra que irse a realizar su carrera a otro lado. Si te aseguro que lo que me molesta mas a veces son las formas en las que se van, como por ejemplo Carlos Bueno.
¿Recordás cómo fue tu primera ida al estadio?
Sí, recuerdo que fue en un clásico, contra Nacional, y empatamos. En la Amsterdam. Primera vez que escuchaba los cánticos y no me sabía la letra. ¡Me sentía horrible!. Sentía que le fallaba a mi club jaja.
¿Te sumás a las barras, o vas con tu familia o amigos?
He ido con barras, con amigos, y sola, con la familia jamas por ahora, mi madre se pone muy nerviosa y le da “miedo” ir al estadio y ver perder a Peñarol. Yo voy a sea lo que sea, siempre quiero verlo ganar, pero si pierde se va igual. No soy resultadista.
¿Recientemente MARCA dijo que Peñarol tiene más hinchas por lejos, que Nacional, lo compartís?
Si claro, no es la primera encuesta. Y si alguien tiene dudas falta ver lo que son nuestras tribunas en cada partido. A la vista está. Somos el pueblo.
¿Qué pensás de los jugadores que han vestido tanto la camisa de Peñarol como la de Nacional?
No comparto. Siempre fui radical en ese sentido. Para jugar en Peñarol o amás la camiseta o no hay chance. Si te pusiste la de los trico, no te quiero ni en figuritas cerca mío ni de mi club. Será que yo la verdad solo puedo ponerme la camiseta de mi club, y jamás traicionaría eso, y lo mismo espero de quienes juegan en él.
¿Cuál consideras es tu mejor experiencia como hincha de Peñarol?
El solo ser hincha de Peñarol es para mí la mejor experiencia, por lejos, ya el solo sentirlo, es inexplicable, saber que juega el manya, ya es un día fantástico. Ya me levanto con una sonrisa en el rostro, y energía a full. Nada más importa ese día. Estás todo el día pensando en el partido y ver la oro y carbón.
¿Y la más complicada?
Complicada , creo que no he tenido, he tenido experiencias con Peñarol de sufrimiento en cuanto a perder partidos de manera increíble, copas, lesiones, pero nunca me paso nada malo, a esta altura ya veo todo como parte de mi experiencia de ser de Peñarol y todo mas allá de haber sido desafortunado algunas veces se vuelve parte de lo que significa Peñarol y vivirlo aunque no haya sido con resultados esperados ya me satisface.
Chema Jiménez dice que lo trataron como a un perro en Peñarol ¿Qué opinión te merece eso?
Se que dijo eso, yo sinceramnte como fue la interna con el la desconozco, no se si fue realmente asi o no, yo creo que como hincha que soy si me hubiese pasado a mí, tambien saldria a lo medios a hablar desde el lado dolido que te queda por no haber recibido el apoyo de tu club, pero no puedo opinar porque no sé lo que sucedió realmente. Y son cosas a veces que los clubes no saben como manejar. Así como a Suárez , los bolsos (Nacional) los silbaron en su momento. Y ahora lo aman.
¿Conoces gente que hinche por Peñarol fuera del Uruguay?
¡Si! , Sabes que esto de las redes sociales, lo que tiene de bueno es que uno esta en contacto con mucha gente, de acá y de otros lugares, y me ha pasado de hablar con gente que simpatiza por Peñarol, no habiendo siquiera conocido el Uruguay.
Qué pensás de la frase de Galeano: “Para un uruguayo, es deber patrio ser futbolista”
Es muy metafórico eso, y creo que lo dice desde el lado del Maracanazo. Acá quedó muy arraigado eso, porque es un país chico, que con la “garra charrúa” logro todo eso en ese momento. Yo te diría que la frase para mí debería de ser “Para un uruguayo, es deber patrio ser hincha de Peñarol”.
¿Qué te gusta más, la película Manyas, o el documental oficial de largometraje del club, y por qué?
¡Ambas! Son cosas distintas, Manyas es algo inexplicable, es desde tu lado, la del hincha, lloras desde que empieza hasta que termina, todo te llega, todo te identifica, el documental oficial está más basado en la historia y los genios que tuvimos, y de verdad también me hizo llorar, yo creo que no hay que ver una u otra. Hay que ver las dos. De ese modo quien no conoce nada de nosotros, puede llegar a entender un poquito lo que nos pasa.
¿Quién es tu máximo referente de Peñarol que nunca viste jugar?
Mira, mi madre es fanatica de Morena, y me transmitió como esa sed de poder haberlo visto en su mejor época y mi madre siempre me habla de “A Morena lo traemos todos”, y me hubise gustado vivir eso.
¿Y a tu máximo referente que sí viste jugar?
¡El Profe, Pablito Bengoechea!. ¡Un idolo, mi ídolo, me encantaba verlo patear los tiros de esquina, los tiros libres, la colocaba como nadie!
¿Alguna vez saludaste o platicaste con un jugador de Peñarol? si pasó decime qué te dejo el momento
Si, pero depende del jugador ¡eh! jaja, o sea hay jugadores que tenemos que no me aportan nada porque no los quisiera en el club y si los veo o estoy al lado de ellos sinceramente no me genera nada. Ahora si hablamos de referentes es otra cosa, tenes todos tus sentimientos de hincha a flor de piel, y esas ganas de decirle siempre “Metele que si yo estuviese ahí, no paro ni loco”
¿Quién te hubieras gustado que jugara en Peñarol pero nunca pudo ser?
Sabes que en realdiad no tengo esa sensación de que quisiera que alguien jugara en Peñarol a nivel local que no lo haya hecho, por lo general, a quienes quise siempre en el ámbito del fútbol, en algún momento pasaron por Peñarol. Quizá si me preguntas quién quisiera que volviese al club, te puedo decir que quisiera al Cebolla (Cristian Rodríguez ahora en Atlético). Quisiera que pase unos ultimos años en el club.
Definime en una palabra a Peñarol
Gloria
¿Cómo te ves en el futuro siendo hincha de Peñarol?
Me emociono de solo pensarlo, una viejita con bastón y la bandera colgando de los hombros. En un futuro además va a estar ya hecho nuestro estadio por lo que creo que las experiencias hasta el momento se van a triplicar estando en nuestro propio “Reino”. Y ojalá sea un futuro con más alegrías manyas que tristezas. Más copas. Y más Gloria