Su rostro lo resume todo. Está feliz. De niño, Efraín Burgos Jr. cuenta que acompañaba a su papá en los juegos de FAS y Selección Mayor. Siempre guardó una promesa personal, que estaría vistiendo la camisa azul y que le daría alegría a la afición. En 2009 fue convocado por Carlos De Los Cobos y en 2010 por José Luis Rugamas. Con ambos entrenadores no pudo debutar y ahora Albert Roca reactivó ese sueño, convocándolo para el juego amistoso contra República Dominicana y para Copa Centroamericana.
El jugador del Atlanta Silverbacks, quien hace una semana fue incluido en el once ideal de la semana en la NASL, compartió unos minutos con EDHdeportes para hablar de Selección, de FAS, de su convicción por intentar ganar la Copa y qué piensa de la polémica de los amaños tras casi un año de ese penoso episodio en nuestro fútbol.
¿Cómo ha sido tu recibimiento en la Selección?
Muy contento, pienso que el grupo me ha recibido con los brazos abiertos y me siento cómodo en las pocas horas que tengo.
¿Qué te dijo el seleccionador Albert Roca?
Me dijo que estaba contento de verme aquí, sus instrucciones fueron básicas, como los aspectos que espera de mí y lo que tengo que mejorar dentro de la canch. Sabe que debo explotar mis habilidades para llegar al nivel que él desea.
Para muchos tu arribo a la Selecta fue una sorpresa. La Fesfut no dio detalles que serías el primer legionario en venir.
Me llegó la convocatoria hace dos semanas pero, como no es fecha FIFA y estamos en competencia de la Liga, hasta último minuto el club me dio permiso una semana antes de la Copa y por pedido mío también porque quería conocer al profesor Roca, a su cuerpo técnico y a los muchachos.
Curiosamente en tus dos últimos juegos de Liga enfrentaste a dos compatriotas y jugadores de Selección, Andrés "Ruso" Flores y Richard Menjívar. ¿Te dieron consejos y de las exigencias de Albert Roca?
Hablé con ambosporque son mis amigos y dijeron que estaban contentos de que iba a formar parte de este grupo y que podía ayudar mucho a la Selección. Me dieron muy buena referencia del profesor porque viene de un nivel que nos queda muy lejos y que tiene buenas ideas.
Esta es tu tercera convocatoria a Selección, ¿qué experiencias te dejaron las anteriores con De los Cobos y Rugamas?
Fueron bonitas experiencias porque aprendi mucho con jugadores que tenían mucho tiempo acá pero lastimosamente no se dio la oportunidad poder debutar y vestir la camisa de mi país, pero siempre digo que los tiempos de Dios son perfectos y cuando te llega la oportunidad sabes que tienes que aprovecharla dando lo mejor de ti.
Nacer en El Salvador y poder debutar en el estadio Cuscatlán el sábado, ¿es un momento soñado?
Si puedo debutar aquí será un sueño, hay muchas emociones porque desde chiquito he ido al estadio a ver a grandes jugadores y de chico creí que algún dia vestiría esta camisa para dar muchas satisfacciones a la gente que apoya a la Selección.
¿A qué jugadores admirabas de la Selección en el pasado?
Obviamente todos te pueden decir que al "Mágico" González pero por los camerinos donde estuvo mi papá (Efraín "Chirolón" Burgos, actual DT de FAS) habían jugadores como Carlos Castro "Papo" Borja, William Renderos Iraheta, Misael Alfaro y para mí eran mis héroes, los miraba alcanzar algún día.
Hablemos de FAS, de tu papá que es el técnico del equipo. ¿Qué pensás que haya probado dirigir en esta Liga?
Estoy muy contento por mi papá porque él siempre quiso venir a El Salvador a aportar los conocimientos que ha aprendido en el exterior.
Se especuló a inicio del torneo anterior, que podrías haber fichado para FAS
Para mí no es el tiempo de venir acá y jugar en El Salvador pero no descarto la posibilidad de regresar y si algún día lo hago me gustaría hacerlo en FAS que es el equipo donde nací y crecí, sería bonito vestir los colores de FAS en algún momento.
¿Qué te dijeron en Silverbacks por que te llamaron a Selección?
Ellos están muy contentos por mí porque estoy pasando por buen momento futbolístico con el equipo y me respetan mucho. Me desearon lo mejor.
Hasta hace unos meses, Derby Carrillo fue compañero tuyo en Silverbacks. Han vuelto a coincidir en Selección. ¿Te ha aconsejado?
Me dijo como se trabaja acá y como se lleva el grupo, me dio la bienvenida, fuimos compañeros de equipo y ahora de Selección.
¿Qué piensas de la Copa Centroamericana, el torneo previo a Copa Oro? De siete selecciones clasifican cinco.
Es una Copa que se puede ganar, muchas selecciones como Costa Rica y Honduras, que vienen de mundiales, le darán oportunidades a muchos jovenes que les servirán para eliminatorias, es una copa que se puede ganar con este grupo y con los que se van a agregar en EE.UU.
¿Sabías que nunca la ha ganado El Salvador, ni cuando se llamaba Copa Uncaf? Quien la gane estará en al Copa América Centenario.
Si lo sé, para mí y para el grupo seria un sueño ganarla y estar en Copa América, el hecho de no haberla ganado nunca se puede quebrar, jugando con buen fútbol y vistoso.
Hace ya un año que El Salvador tuvo el problema de los amaños, varios referentes se fueron. ¿Qué pensaste de todo eso?
Fue un tiempo muy duro parta el fútbol salvadoreño y para los que vivimos fuera del país, porque representamos a El Salvador en todas las canchas, la gente sabe que somos salvadoreños y nosotros tratamos de hacer lo mejor de nosotros para abrir puertas a otros salvadoreños, te digo son cosas lastimosas que pasaron y gracias a Dios ya se dio vuelta a esta página. Los que estamos aqui estamos motivados para dar otra cara.
¿Crees que la afición ha vuelto a creer?, ¿cómo ves el ambiente de los salvadoreños en EE.UU.?
Ellos saben que los individuos que tuvieron parte de amaños ya no están aquí en Selección, saben que el grupo está sano y limpio y que queremos jugar en un nivel que tiene que cambiar y ahora es un bonito proceso.