De prueba y error. La Selecta no tiene otro examen más que su juego del sábado contra República Dominicana para declararse lista para el debut de Copa Centroamericana en Estados Unidos.
Atrás quedó el deseo de Albert Roca, quien tras los juegos amistosos de junio ante Costa de Marfil y España, dijo que quería de dos a tres fogueos. La Fesfut solo le dio un cartucho y en 90 minutos tiene que sacar varias conclusiones: el nivel de juego en lo colectivo y depurar la lista de los que viajarán el lunes a Washnington y quiénes regresarán con sus equipos.
Del rival, Dominicana no es el objetivo en sí. Para Roca el resultado queda de lado secundario pero existe el compromiso de no defraudar al público en el estadio Cuscatlán (a las 3:30 p.m.), en un juego que tiene mucho significado.
La Selecta Mayor ha disputado sus últimos 14 partidos internacionales fuera de casa, repartidos entre eliminatoria, Copa Centroamericana, Copa Oro y amistosos.
La última ocasión donde la Azul estuvo con su hinchada como local fue en una fecha que pocos quieren recordar, ese 12 de octubre. La Selecta perdió 1-0 contra Costa Rica ante más de 35 mil aficionados y ese marcador fue la sepultura a las remotas posibilidades para ir a la hexagonal de Concacaf y soñar con Brasil 2014.
Todo se vino a pique ese día y de frustración dos jugadores se dejaron expulsar, Quintanilla y Pacheco.
Una nueva era
Por casi 22 meses, las huellas de la Selecta parecían haberse borrado del Cuscatlán. En ese campo ni el técnico Alberto Castillo pudo dirigir desde el banquillo, un privilegio que sí tendrá Roca.
Desde junio la Selecta volvió a palpitar y tuvo aceptable respuesta en Dallas y Maryland. Falta comprobar cuánta afición la acuerpará y si volveremos a ver desde la grada la ola desde sol general y si la afición coreará el eterno cántico “El Salvador, El Salvador”, acompañado de palmas.
Dominicana, seguro no es el rival que muchos habrían querido luego que la Selecta enfrentó a dos selecciones mundialistas. Pero hay una premisa, que este equipo caribeño le hizo cosquillas en la pasada eliminatoria cuando Ruben Israel la dirigía.
Los resultados fueron ajustados de 3-2 en casa (con doblete de Fito Zelaya y otro de “Pibe” Bautista) así como el 2-1 en San Cristóbal (con goles de Osael Romero y Léster Blanco).
De más a menos en el ranking
Mucho ha cambiado entre estas dos selecciones. De esa Selecta sólo sobreviven dos jugadores, Xavi García y Hérbert Sosa. Por entonces, El Salvador era 82 del ranking FIFA (octavo en Concacaf) y Dominicana 128 (18 en la confederación).
Hoy, Dominicana está un peldaño arriba (126 y se ubica en el puesto 12 de Concacaf) mientras la Azul es 127.
Los dos equipos tienen competencias paralelas después del amistoso de hoy, siempre apuntando para clasificar a la Copa Oro. Uno por la Centroamericana y el otro por el Caribe y arrancan en la misma fecha (3 de septiembre).
Para este ensayo, por otra parte, Roca no ha dejado pistas para su posible once titular.
Pero se prevé que cuente desde el arranque con dos de los legionarios que se incorporaron ayer: Álex “Cacho” Larín que viene de destacar con Herediano ante León y Kevin Santamaría que juega para Rojos del Municipal. Ambos vienen sin lesiones.
Quien tendrá minutos, sea titular o desde la banca, es Efraín Burgos Jr, del Atlanta Silbervacks.
Otro que pudo podría ser de la partida desde los primeros minutos es el volante del campeón Isidro Metapán, Marvin Monterrosa. Algunos jugadores que se perfilan en el once de Roca son también Henry Hernández, Álex Mendoza, Mílton Molina, Raúl Renderos y Jonathan Águila.
En el cuadro nacional se recuperaron de sus lesiones esta semana Óscar Cerén, Hérbert Sosa y Juan Barahona. Quien se perderá el partido es el delantero de Alianza, Mykon Orellana. No se ha recuperado de una molestia lumbar.
El prepador físico de la Selecta, Carles Cuadrat, dijo que el resto de jugadores están motivados para jugar con el público a favor.
“Todo mundo está ya con las pilas puestas para jugar en nuestra cancha y con la afición salvadoreña, todo mundo está con ilusión. Tenemos que presevar la información para que los rivales no sepan qué estamos trabajando. Mykon ha tenido un problemilla. Larín viene como un cohete, con ganas de jugar”.
Por su parte, el volante Marvin Monterrosa indicó: “En esta selección hay competencia y sabes que tienes que trabajar duro para quedar en la lista final. En junio me perdí los juegos por lesión”.
————–
Posibles formaciones
El Salvador vs
Rep. Dominicana
Estadio: Cuscatlán
Árbitro: Mario Escobar (GUA)/ Hora: 3:30 p.m.
Precios: $5, $7, $10, $12 Y $20
H. Hernández
X. García o Romero
M. Molina
A. Mendoza
A. Larín o Castro
M. Monterrosa
R. Renderos
K. Santamaría
E. Burgos Jr.
J. Águila
I. Valdez
DT: A. Roca
W. Agramonte
C. García
A. Martínez
E. Acevedo
J. Sánchez
J. Espinal
J. Faña
E. Rodríguez
S. Sayas
R. Flores
K. Rodríguez
DT: C Hernández
Datos
Las taquillas del estadio se abrirán a las 8:00 a.m. y el público podrá ingresar desde las 10:00 a.m.
Los niños menores de 10 años ingresan gratis al estadio Cuscatlán.
Canal 4 televisará el juego a las 3:30 p.m.