Santiago Solari: “Dejaron sin marca a Sneijder”

El "Indiecito" Santiago Solari habló en Los Provocadores de la eliminación del Tri, desde Rio

descripción de la imagen

Santiago Solari conversó con los panelistas de Los Provocadores sobre el Mundial. Foto EDH

/ Foto Por Fernando Palomo

Por EDH Deportes | Twitter: @EDHdeportes

2014-06-30 8:12:00

Con seis equipos ya en cuartos de final, el Mundial empieza a tomar forma. De los duelos directos que dejaron los octavos de final hablamos en Los Provocadores, el programa radial que se emite de lunes a viernes por Qué buena (88.9 FM) y por streaming a través de EDHDeportes.

 Desde Río de Janeiro, platicamos con Fernando Palomo, quien hizo un acto de contricción futbolístico y reconoció atributos de Costa Rica que antes había dejado pasar.

Santiago Solari, exjugador del River, Atlético, Real Madrid e Inter, platicó con Gustavo y Claudio sobre sus impresiones de Brasil 2014. “A todos nos sorprendió la salida de Giovani, pero no sabemos cómo estaba físicamente. El pecado más grande de México es cuando en un corner se deja sin marca al jugador más incisivo que tiene Holanda en pelotas de media distancia, que es Sneijder.  Esta es una distracción que le costó carísimo, y que difícilmente lo puede arreglar un técnico desde afuera, eso es de los jugadores”, contó Solari.

También habló del partido de Argentina: “Suiza es un rival peligrosísimo, juega muy bien al contraataque. Le temo mucho a las transiciones defensivas, ojalá Messi esté inspirado”.

Desde Fortaleza nos comunicamos con José Hernández, de la cadena BeinSport, que contó: “Lo que más me ha gustado del Mundial son algunos estadios, he tenido oportunidad de visitar cinco o seis. Después de ver a Holanda sufrir 80 minutos contra México, creo que Costa Rica tiene posibilidades. A México le faltó picardía, esa que sí tuvo Costa Rica para enfriar a Grecia. Pero yo honestamente no esperaba que Costa Rica superar la primera fase”.

Y desde Costa Rica, Alex Larín, jugador salvadoreño del Herediano, detalló la fiesta que se vive en este país por la clasificación a cuartos de final. “Esto es una fiesta. Están viviendo algo histórico, algo que nunca habían logrado. Ayer vi el partido con amigos ticos, ellos lloraban porque habían pasado de fase. Yo les aplaudía por el logro y porque representan a Concacaf”, dijo el Cacho desde tierras costarricenses.