Con la experiencia del campeonato mundial Sub 17 que ganó para México en Perú en 2005, Jesús “Chucho” Ramírez es uno de los entrenadores más respetados en Concacaf en cuanto al trabajo con selecciones menores. También dirigió al “Tri” mayor en 2008, como interino. Ahora en faceta de comentarista, el también ex DT del América está en Río de Janeiro para Televisa, y aceptó a charlar con EDH Deportes.com.
Todavía adolorido por la eliminación de México ante Holanda, fue el primer tema que abordó. “Yo estaba al aire en ese partido. Fue mucha tristeza, pero más coraje, por la forma en que se dejó ir el pase. Uno se queda con los errores en los últimos minutos. Pero el resultado no es solo de los últimos minutos, es de todo el partido. No supimos mantener esa victoria. En dos distracciones fueron los goles”, analizó.
A pesar de la caída en octavos, que parece una barrera insuperable para los aztecas, Ramírez consideró que “México dejó un gran sabor. Lo vivo aquí, la gente te aborda y te dice que ‘México, muy bien’. Pero la realidad es que estamos fuera”, insistió, y remarcó que un mal síntoma es que, en las dos últimas eliminatorias, ha habido cambios bruscos en los cuerpos técnicos del Tricolor.
“Me tocó dirigir algunos partidos para Sudáfrica, que se cambió cuatro veces de técnico, Hugo Sánchez, luego yo, Eriksson, y finalmente Javier (Aguirre). Para México es ya un punto de reflexión. La siguiente eliminatoria esto no tiene que pasar”, consideró.
Ramírez se unió a las voces que piden cuatro cupos directos para Concacaf en los Mundiales, felicitó a Costa Rica por su labor y consideró “lógica” la eliminación de Honduras en fase de grupos, por el nivel de sus rivales; y lo mismo para EE.UU., por lo mostrado por Bélgica.
En cuanto a El Salvador, el timonel azteca dijo que “al igual que México, tiene que crecer, que desarrollar, darle oportunidad a jóvenes. El tiempo que estuvo De lo Cobos fue muy halagador, se hablaron buenas cosas. El trabajo de base en El Salvador, y en cualquier selección, es fundamental. Lo vivimos con los chicos que salimos campeones en 2005, un trabajo de base que siguió hasta la medalla de oro en Juegos
Olímpicos (2012). Muchos sumaron partidos internacionales desde Sub 15, 17, 20 y Mayor, se reflejó en una medalla y muchos de ellos estuvieron en este Mundial”, destacó.
El Salvador, al igual que México según “Chucho”, debe mejorar en su liga y exportar más jugadores a ligas extranjeras. Ese es el camino.