Roberto Bundio, presentador invitado en Los Provocadores

El periodista de Canal 4 se sumó al programa para analizar los dos primeros juegos de octavos de final

descripción de la imagen

Por

2014-07-04 9:22:00

Con los dos primeros semifinalistas, Brasil y Alemania, pero por sobre todo con la lesión de Neymar, hubo tiempo para el debate en Los Provocadores, el programa radial que se emite de lunes a viernes por radio Que buena (88.9 FM) y por streaming a través de EDHDeportes, desde la Torre Futura.

El viernes, la conducción estuvo a cargo de Claudio Martínez y Roberto Bundio, presentador invitado ante la ausencia de Gustavo Flores. Además, contamos con la presencia de varios oyentes que llegaron al estudio para participar en vivo: Andy Giammattei y Rafael Flores y su familia, todos muy conocedores de fútbol y aportaron sus puntos de vista.

Si bien todos coincidieron en que Brasil hizo méritos para avanzar, principalmente por el primer tiempo, también se comentó el hecho de que tuvo que sufrir hasta el último momento para poder celebrar. Roberto Bundio afirmó que “el resultado fue Árbitro 2-1 Colombia”, ya que, aseguró, el español Velasco Caballo fue determinante en el resultado: “tuvo que expulsar al portero Julio César en el penal y además dejó pegar demasiado a los brasileños”. Varios de los oyentes compartieron ese pensamiento, el cual también fue manifestado en Twitter por Radamel Falcao.

El caso Neymar

También en Los Provocadores se habló sobre la lesión de Neymar que lo margina del Mundial, sobre un hipotético castigo a Camilo Zúniga, su agresor, y de cómo hará Brasil para enfrentar a Alemania en semifinales sin su máxima estrella y sin Thiago Silva, una garantía en la defensa, que se perderá el siguiente juego por haber acumulado su segunda tarjeta amarilla. Bundio elogió a James Rodríguez: “Me gustaría que quedara goleador del Mundial, y con Neymar fuera de carrera tiene muchas posibilidades”.

Claudio Martínez, a su vez, habló de las similitudes en los triunfos de Alemania y Brasil. “Merecieron pasar, pero ambos sufrieron. En los dos casos ganaron con goles de sus defensas centrales y sus porteros fueron fundamentales, especialmente Neuer”. Bundio replicó: “Alemania fue más fuerte mentalmente y los franceses son todos pechos fríos, a la hora de la verdad no ponen esa cuota de más”. Así, las selecciones de Colombia y Francia se van del Mundial acompañados del clásico cantito de Los Provocadores: “E-li-mi-na-dos”.

En el segundo bloque entrevistamos a Kary Correa, reconocida periodista mexicana de ESPN, quien dio su panorama desde Río de Janeiro: “Aquí la gente está muy triste por la lesión de Neymar. La gente estaba muy esperanzada con él y esto golpeó muy duro a los brasileños. Ahora hay duda si Brasil sigue siendo favorito, ya que era su mejor jugador. Hoy la ciudad se paralizó a pesar de que no se jugaba aquí, pero no hay tráfico, no hay nada. Y otra vez sufrieron, aunque no tanto como en el juego contra Chile”.

Tampoco faltó el tradicional recorrido por las radios del mundo, donde destacó la alegría contenida de los brasileños, las radios españolas ya metidas de lleno en el mercado de fichajes, los costarricenses hablando de cómo les jugarán a Holanda y la voz del entrenador Pinto advirtiendo a la comisión de arbitraje de la FIFA sobre los posibles “piscinazos de Arjen Robben”. Y para cerrar, analizamos los duelos de hoy entre Argentina-Bélgica y Holanda-Costa Rica. Para Bundio, será “difícil que Argentina le gane a Bélgica porque hasta ahora ha demostrado poco”.

Eso sí, el presentador de Canal 4 les dio ciertas posibilidades a los ticos de ganarle a Holanda, “sobre todo si aplican bien el contragolpe”.