Tridente de respeto

Ronaldo, Cannavaro y Matthäus, tres leyendas vivientes del fútbol, dieron conferencia en el Maracaná

descripción de la imagen

Por Carlos Vides | Twitter: @celvides | Enviado especial a Brasil

2014-07-05 8:32:00

Se puede escribir una enciclopedia de lo que estos monstruos hicieron en el fútbol cuando estuvieron activos. Los tres, campeones del mundo. Ronaldo, “el Fenómeno”, lo hizo en el mundial de 1994 y 2002 y anotó 15 goles en la historia de los Mundiales. Récord que comparte con Miroslav Klose, germano, de la misma nacionalidad que Lothar Matthäus, uno de los mejores mediocampistas de la historia, monarca con los teutones en Italia 90. En dicho país nació Fabio Cannavaro, capitán y zaguero insignia de la Azurri que campeonó en Alemania 2006. 

Este tridente se dio cita ayer en la sala de prensa del Maracaná, y ofrecieron un balance general de lo que va del Mundial, antes de los cuartos de final que sellaron los últimos boletos a semifinales. 

Ronaldo, versión mucho más rechoncha que aquel que deslumbró en Barcelona, Inter de Milán y Real Madrid, dijo que “hemos visto un nivel muy elevado, quizá ha habido una que otra decepción, pero este mundial entrará a la historia como la copa de las copas”. 

El ex atacante dijo que su gol favorito hasta ahora ha sido el trallazo del australiano Tim Cahill contra Holanda, y anunció que el juego contra los germanos será “electrizante”. Por supuesto, abordó el caso Neymar: “Brasil tiene que superarse y encontrar las fuerzas necesarias.  Perdimos a

Neymar por la entrada violenta que le provocó una fractura en una vértebra. Brasil pierde a una figura importante, un jugador que hasta ahora era la gran esperanza y referencia de goles y grandes jugadas. Esperemos que la figura sea quien sustituye a Neymar, o incluso Fred, que hasta ahora no ha jugado un gran fútbol”. 

En la jugada donde el colombiano Zúñiga lesionó a Neymar, muchos ven alevosía. Ronaldo consideró que “no creo que hayan ido a cazar a Neymar -como sugirió Scolari-, pero la entrada es muy dura y fea, en la TV se ve que tenía la intención de hacer daño a Neymar”. 

Pero “el Fenómeno” le quitó drama al tema Neymar. “Una selección brasileña nunca fue y nunca será conformada por un solo jugador. Hemos tenido en el pasado el caso de Pelé, que no jugó en 1962 completo por lesión, fue sustituido y la selección aún así ganó esa copa del mundo. Brasil, sin Neymar, sigue siendo favorita”, consideró. 

Sobre Klose y su mano-a-mano por superar el récord de 15 goles, donde el alemán sigue activo y podría romperlo en semifinales justo ante Brasil, Ronaldo expresó que “no sufro si marca goles Klose u otro jugador, no me importa mucho el récord, y sí que Brasil pueda ganar el Mundial y regalar ese triunfo a la gente”. 

VOCES EUROPEAS

Matthäus lamentó la lesión del jugador del Barcelona, porque “en un mundial uno quiere ver a los mejores, y Neymar lo es”, y dijo que le “saltaron las lágrimas” cuando vio la jugada; luego habló del choque Brasil-Alemania de semifinales. 

“Ambos equipos no han sabido cumplir las expectativas, un Mundial a veces no lo permite. Brasil tuvo problemas con Chile y Colombia; Alemania tampoco he llegado a semis con holgura. Brasil juega en casa y tiene ventaja, pero está sometido a una gran presión”, citó. 

El alemán aceptó que la “Mannschaft” no está jugando un fútbol muy atractivo, y que “Oezil está en una posición donde no está acostumbrado, por izquierda y él prefiere el centro, y estamos con cuatro defensas y solo un atacante arriba. Eso ha quitado un poco de belleza al planteo, pero ganar es la única prioridad”, consideró, y también aceptó que hay cierto “efecto Guardiola” en el equipo de Joachim Loew, pues en el grupo hay muchos jugadores del Bayern Múnich. 

Para el ex jugador de Inter de Milán y Bayern Múnich, las jugadas de táctica fija serán vitales en el camino a la final, para quien llegue. “Hemos visto muchas jugadas a balón parado, penaltis, córners, tiros libres… Y muchos goles de los defensas. Ahora hay Hummels o Thiagos Silva que te cambian el partidos”, valoró. 

Cannavaro fue el que menos habló, pero lo hizo de lo que conoce: la defensa. “Creo que se han cometido muchos errores en zona defensiva en este Mundial, y ese es el motivo por el que se han marcado tantos goles. Pero los espectadores quieren ver un espectáculo y eso han podido disfrutar”. 

El italiano tampoco quiso hacer drama por la baja de Neymar, y aviso que “la copa del mundo la va a ganar quien sea más fuerte como equipo, y no en lo individual. Los partidos los puede ganar una sola persona en primera fase, pero en la segunda ya comienza a ser más complicado.

Fíjense: en fase de grupos vimos muchísimos goles; ahora, ya comienzan a ser menos”, analizó. 

Además, criticó duramente al colombiano Zúñiga por su rodillazo al crack azulgrana. “Fue una situación evitable. No me gustó que fuera con la rodilla alta, eso me hace pensar que podía ser una falta con la intención de golpearlo. Dio una mala impresión, realmente”, dijo, y vio bien que FIFA esté analizando el caso para ver si castiga al cafetero. 

Ronaldo, Matthäus y Cannavaro respondieron a una pregunta de EDH Deportes.com, sobre si Concacaf debería tener más cupos en las copas del mundo, después del buen papel dejado en Brasil 2014, gracias a México, EE.UU. y Costa Rica. Los tres cracks coincidieron en que no. El germano lo detalló: “En un Mundial, uno no puede redistribuir las posiciones o los números, eso se tiene que decir 10 a 12 años antes. Creo que los equipos de Concacaf han realizado una campaña extraordinaria, y si mantienen esa tendencia en varios mundiales, uno puede reconsiderar la posibilidad” de darle a nuestra área más espacio en las copas, consideró Lothar. 

Así que el mensaje para Concacaf, Selecta incluida, es no dormirse en los laureles y alistar un gran Rusia 2018 y Qatar 2022. Consejo de tres leyendas que algo de fútbol saben.