Cuatro grandes por la gloria

Brasil, Alemania, Argentina y Holanda van por el sueño de levantar la copa el 13 de julio

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por Gustavo Flores / @Gusflores21

2014-07-06 7:32:00

Cuatro grandes por un sueño. El sueño recurrente que persigue a muchos desde hace un tiempo largo:levantar la Copa en la tarde del 13 de julio en el mítico Maracaná. Y con ello, tener la certeza de entrar definitivamente en la historia en un Mundial inigualable por juego, dramatismo y anfitrión. Brasil 2014 ha sido un bálsamo para los amantes del fútbol. Pero todavía falta algo: la coronación del mejor.

Cuatro equipos quedan de los 32 clasificados.  Cuatro grandes. De un lado de la llave, el poderío local y la máquina alemana; del otro, una avalancha naranja y una albiceleste que cuenta con un fenómeno llamado Messi. ¿Quiénes llegarán al Maracaná el próximo domingo? Aunque la gran mayoría en Latinoamérica se desvive por una final Brasil-Argentina, los pronósticos son muy apretados. Los antecedentes marcan que apenas dos  partidos de los 12 partidos entre octavos y cuartos de final se han definido por un marcador superior a un gol de distancia (Colombia 2-0 Uruguay y Francia 2-0 Nigeria), dando muestras de cierta irregularidad pero también de una enorme paridad de fuerzas. El resto de los juegos tuvo condimentos extras con últimos minutos electrizantes, que incluyeron tiros en los postes, goles, penales, salvadas providenciales. ¿Por qué imaginar que estas semifinales serán distintas?

Aquí están, estos son, los únicos cuatro equipos que completarán los 7 partidos en Brasil 2014.

1 El sueño amarelo. La Canarinha ganó 5 Mundiales pero tiene una deuda histórica ineludible. El Maracanazo es una herida abierta en el fútbol brasileño hace 64 años. Todos coinciden de que es hora de cerrarla. Desde que empezó el Mundial, se sabía que cualquier otro resultado que no fuera salir campeón, sería considerado “Fracaso” para Brasil. Así, con mayúsculas. Y todo le ha costado. Sin deslumbrar en la primera fase, vio de cerca el abismo ante Chile en octavos, jugó su mejor partido ante Colombia en cuartos y se pierde a dos referentes para las semis. Felipao sabe que si le costaba ganar y convencer con Thiago Silva y Neymar, será mucho más dificultoso sin ellos dos ante Alemania.

Carente de un organizador de juego y de un referente desequilibrante en la mitad de la cancha, el pragmatismo de Felipao cambió la concepción histórica del fútbol brasileño. Sólo importa ganar; no le vengan al DTcon eso del “jogo bonito”. Un equipo al límite del desborde psicológico deberá apelar a la mentalidad y fortaleza de su gente para abrazar el hexa…

2 La escuela alemana. Se quedaron en el tercer escalón del podio en los dos mundiales anteriores pero esta generación de cracks germanos va por la gloria en terreno hostil. La selección más grande del fútbol mundial después de Brasil, jugará la semifinal contra 11 jugadores, 1 país y, quizás también contra Marco Antonio Rodríguez, el insólito árbitro elegido de la FIFA para este partido.

La solidez de un portero gigante como Neuer, defensas seguros, aunque lentos, y un capitán polivalente como Lahm, lo mejor de este equipo está de mitad de cancha en adelante: todoterrenos incansables como Khedira y Schweinsteiger, talentosos al servicio del equipo como Ozil y  Götze;  optimistas del gol como Müller, Schürrle y Klose. Lo tiene todo. Y en el punto justo para explotar. ¿Le alcanzará para dejar en el camino al local antes de la fiesta preparada para Brasil en el Maracaná?

3 La pasión argentina.  Se ha ido armando con el correr de los partidos. Ganó ajustadamente todos sus juegos y es la primera vez en la historia que lo hace en sus primeros 5 partidos del Mundial. Tiene a un genio del fútbol mundial como Messi y un sabio del banquillo como Sabella, que ha cambiado en el momento justo para potenciar al equipo.

Dueño de dos Mundiales, ganar en tierras brasileñas significaría el apogeo del fútbol argentino. Después de pasar la barrera de cuartos de final tras 24 años, parece haber encontrado esa solidez defensiva que tanto se le reclamaba a un equipo desequilibrante en ofensiva. Nombres propios como la Pulga, Higuaín, Kun (en condiciones ya de jugar), Di María  (volvería en hipotética final), Lavezzi o Palacio, tiene la ilusión de una hinchada que se hizo local en Brasil y se ilusiona como nunca en la época post Diego. Un dato histórico que lo respalda: la albiceleste nunca perdió una semifinal mundial.

4 La deuda holandesa.  Levantar la copa, la gran deuda pendiente holandesa, se ha transformado en obsesión ¿Se dará en Brasil? Cuenta con un potencial envidiable encabezado por un crack capaz de ganar un partido el solo. ¿Hace falta aclarar que se trata de Robben, hasta hoy el mejor jugador del Mundial?. Si se le agrega una sólida línea defensiva, creativos de la talla de Sneijder o Kuyt, goleadores como Van Persie y Huntelaar. Mucho equipo.

¿Tendrá algún otro as bajo el manga el Mago Van Gaal, como aquel que sacó la galera de los penales ante Costa Rica?. Como en el caso de Krul, solo él lo sabe y no se lo dirá ni a sus propios jugadores…

Semifinales abiertas, pronósticos reservados, juegos anhelados… Los “clásicos mundiales” empiezan el martes.