Reinaldo Rueda con Los Provocadores

Reinaldo Rueda, entrenador de Ecuador, pasó por los micrófonos de Los Provocadores. Habló vía telefónica desde Brasil

descripción de la imagen

Ecuador quedó eliminado del Mundial, pero su DT sigue en Brasil. Foto EDH

/ Foto Por Fernando Palomo

Por EDH Deportes | Twitter: @EDHDeportes

2014-07-07 8:28:00

En Los Provocadores, el programa radial que se emite de lunes a viernes por Qué buena (88.9 FM) y por streaming a través de EDHDeportes desde la Torre Futura, ya se palpitan las semifinales del Mundial de Brasil.

Los juegos Brasil-Alemania y Argentina-Holanda, además de la muerte de Alfredo Di Stéfano, fueron los temas excluyentes en una tarde con “mucho humo” y con el aporte musical de dos temas: el “Brasil, decime qué se siente” popularizado por los aficionados argentinos y también por la canción dedicada al portero tico Keylor Navas.

Reinaldo Rueda, entrenador de Ecuador, pasó por los micrófonos de Los Provocadores desde Río de Janeiro. “Esa es la realidad nuestra, faltó quizás tener a jugadores en un mejor momento, pero creo que lo que se hizo es aceptable, el grupo era difícil. Hay que seguir aprendiendo…”

Para el entrenador colombiano, fue clave la derrota en el primer partido ante Suiza: “Indudablemente para un grupo tan inexperto como el nuestro, era importante sumar en el primer partido. Fueron determinantes los últimos 30 segundos de ese juego, donde recibimos el gol. En el último juego, contra Francia, dio la sensación de un Ecuador ordenado y con carácter, pero no nos alcanzó”.

El colombiano, que aún no sabe si continuará en el cargo, habló también de Costa Rica: “Lo que hicieron fue brillante. Un grupo muy comprometido, el profesor Pinto planteó bien cada uno de los partidos y que se fue fortaleciendo, cómo se mentalizaron para salir adelante. Lo que hicieron fue algo histórico. Es una lección de carácter, de orden, de lealtad…”

También dio su opinión sobre las semifinales: “Son cuatro selecciones muy europeizadas. De hecho, siento más sabor sudamericano en Holanda y en Alemania que en Brasil y Argentina. Estos torneos se definen así, son selecciones que salen a ganar, que gestionan bien sus juegos. En fin, los cuatro tienen argumentos para ganar”.

Enlazamos con Fernando Palomo a los estudios de ESPN en Río de Janeiro: “Día triste para el fútbol por la muerte de Don Alfredo Di Stéfano, una historia que llega a su fin. La frase del día para mí la dijo Manu Martí, mi colega, que dijo que “su corazón estaba bastante cansado, pero su mente era una lumbrera. Brillante las charlas que pude tener con él”.