Celina Márquez: una salvadoreña más que irá a los Juegos de Najing

La atleta competirá en los Olímpicos de la Juventud

descripción de la imagen

La salvadoreña Celina Márquez, en un evento pasado.

/ Foto Por Archivo

Por César Najarro

2014-07-08 10:54:00

SAN SALVADOR. La salvadoreña Carmen Celina Márquez será una de las tres representantes de la natación nacional en los Juegos Olímpicos de la Juventud, que se desarrollarán en Najing. 

Originalmente, el país participaría con dos atletas, Marcelo Acosta y Rebeca Quinteros. Sin embargo, gracias a sus resultados y a la redistribución de las plazas universales, El Salvador logró una más.

La joven competirá en los 50 metros mariposa y en los 200 metros dorso, después de que lograra las marcas “B” para ambas pruebas durante su participación en el Campeonato Centroamericano y México de Natación, disputado en Panamá en abril de este año.

Sus tiempos fueron de 28.72 segundos en los 50 metros mariposa y de 2:22:50 en la prueba de dorso. 

“Estoy emocionada e impresionada por la buena noticia, yo pensé que ya no iba a poder ir a Nanjing, y de hecho en el CAMEX mis tiempos no fueron los mejores” expresó Celina tras ser consultada sobre su participación en Nanjing.

Agregó que “tengo que equilibrar mis entrenos con el horario del colegio y mi tiempo para hacer tareas y estudiar, aunque con mi entrenador ya hablamos de hacer doble jornada de entreno e incrementar la intensidad en ambas pruebas”.

Celina se suma así a Acosta y Quinteros, quienes ya estaban seguros tras clasificar de forma directa para la segunda edición del evento juvenil olímpico, que se disputará desde el 14 al 28 de agosto del presente año.

Ambos atletas del Team ESA lograron hacer las marcas clasificatorias exigidas por la Federación Internacional de Natación (FINA, en inglés) tras competir en eventos válidos. Marcelo logró en los 400 metros libres la marca A de 3:59.46 en el Grand Prix de Arizona, a inicios de año, y la marca en los 800 metros libre la logró en el Grand Prix de Santa Clara, con 8:08.15, siendo la marca A exigida por la FINA de 8:17.39. 

En Santa Clara también logró bajar el tiempo de los 400 metros a 3:57.20, lo que demuestra su constante mejoría desde que está en Miami, mencionó el entrenador nacional Rodrigo Guerra, según reporte del Comité Olímpico de El Salvador (COES).

Por su parte, Rebeca Quinteros clasificó en la prueba de los 400 metros libre con marca B.