Argentina, a evitar una final europea

La hipotética final sudamericana no fue posible, pero la albiceleste quiere seguir ilusionada

descripción de la imagen

No habrá final sudamericana, pero Argentina todavía sueña con jugarla el próximo domingo. Foto EDH

/ Foto Por EFE

Por EFE y Agencias

2014-07-08 8:13:00

SAO PAULO. Con la noticia escandalosa de la humillación de Brasil en semifinales a manos de Alemania, Argentina y Holanda llegan al sexto juego del Mundial con la atenuante que uno o más errores puede cortar el sueño de aspirar por el título.

Holanda, que ha clasificado a tres finales en su historia (1974, 1978 y 2010), tiene claro que superando a la albiceleste hará posible cortar el mito de que nunca una selección europea ha ganado un Mundial en América, además de tener al alcance su sueño dorado. De llegar podrá repetir la final del 74, esa que perdió Cruyff ante Beckenbauer.

Por lo contrario, Argentina quiere evitarlo a toda costa y quiere estar en la cita del 13 de julio para reeditar un juego con sabor a revancha porque en su última final (1990) perdió ante los alemanes.

Mucha historia hay entre argentinos y holandeses. Si en la final de 1978 hubo sonrisas en los sudamericanos, en 1998 (20 años después), Holanda cortó las alas de su rival en el cruce de cuartos de final.

La selección albiceleste volverá a disputar esta instancia decisiva de un Mundial tras 24 años de ausencia y tendrá en Lionel Messi el gran líder y embajador de este sueño.

Faltará “el Fideo”

Con la baja sensible de Ángel Di María, el gran desafío del seleccionador Alejandro Sabella será buscar una alineación equilibrada que le permita tener una ofensiva punzante, pero no quedar descompensado en defensa.

Tras este objetivo, el técnico maneja dos alternativas de esquema táctico, una con cinco defensas y otra con cuatro jugadores en la última línea y Ezequiel Lavezzi en el mediocampo.

La alternativa más segura es que mantenga la misma formación que comenzó ante Bélgica en los cuartos de final, ratificando a Martín Demichelis y Lucas Biglia.

De esta manera, el sustituto del lesionado Ángel Di María sería Enzo Pérez, aunque se ubicaría en la franja izquierda para colaborar en la contención del explosivo Arjen Robben.

Con puntuación perfecta en la fase de grupos y triunfos en octavos y cuartos de final, el conjunto albiceleste llega a esta instancia de semifinales como el único de los 32 participantes con victorias absolutas en todas sus presentaciones.

Por el lado de Holanda, el combinado de Van Gaal buscará plasmar en el campo del estadio Itaqueirao su fútbol total para superar el difícil desafío de Argentina y acceder a su cuarta final.

En su quinta semifinal en diez participaciones mundialistas, la “Naranja Mecánica” quiere dejar en el olvido las tres finales perdidas (1974, 1978 y 2010) para estrenarse como campeón mundial.

Con una ofensiva temible compuesta por Wesley Sneijder, Arjen Robben y Robin Van Persie, el equipo que conduce Louis van Gaal quiere convertirse en el primer equipo europeo en consagrarse en tierras americanas.

Luego de un estreno con goleada ante España, Holanda finalizó la fase de grupos con puntuación perfecta, para luego sufrir ante el último minuto ante México en octavos y derrotar a Costa Rica en la tanda de penaltis, con Tim Krul como gran héroe.

Si bien Ron Vlaar tiene molestias en su rodilla, será titular en la zaga central, mientras que Leroy Fer y Nigel de Jong no podrán ser de la partida ante los argentinos.

El duelo de estrellas en el campo también tendrá su lucha en las tribunas donde la marea albiceleste se cruzará con la naranja.

Los argentinos, que han “invadido” los estadios brasileños en cada una de las presentaciones de la Albiceleste, tendrán en Sao Paulo una dura resistencia de los holandeses, que contarán con el apoyo del público local.

Las dudas de Van Gaal

El técnico holandés Van Gaal aseguró que esperará para decidir si alinea ante Argentina al medio Nigel De Jong y al central Ron Vlaar y dijo que Robin Van Persie se entrenó aparte por problemas intestinales.

“Tenemos que esperar para ver cómo reaccionan”, declaró Van Gaal sobre los problemas físico de De Jong -estiramiento en la ingle derecha que se produjo en 29 de junio- y Vlaar, con molestias en la rodilla desde el pasado sábado. Si Van Persie no pudo practicar con normalidad tampoco lo hizo el lateral derecho Daryl Janmaat.