Fútbol con significado

Seis artistas harán vibrar el Maracaná este domingo en la Clausura del Mundial con la canción "Dar um Jeito". Hablaron de cómo el deporte debe servir para "cambiar el mundo" y llenar de sueños a la niñez y juventud  

descripción de la imagen

De izquierda a derecha: Shakira, Wyclef Jean, Carlinhos Brown, Ivete Salgado, Carlos Santana y Alexandre Pires. 

/ Foto Por Carlos Vides/, enviado especial: Twitter: @celvides

Por Carlos Vides, enviado especial en Brasil/ Twitter: @Celvides

2014-07-12 12:18:00

“Dar um Jeito”, que significa “Hallaremos el camino” en español, es la canción que resonará el domingo durante la clausura de Brasil 2014. El Maracaná vibrará con la interpretación de Carlos Santana, Shakira, Wyclef Jean, Ivete Salgado, Alexandre Pires y Carlinhos Brown, en una mezcla de talento latinoamericano que pondrá el broche de oro, a nivel artístico, en esta Copa del Mundo. 

Las palabras de Santana, con su manera de interpretar el fútbol y el deporte como un factor de cambio real para los países, las personas y el mundo, fueron el mensaje más intenso en la conferencia de prensa que brindaron ayer. 

“La melodía habla de una música olvidada dentro de ti, que eres digno de la gracia del Creador, dejar atrás el concepto de miedo, condena, vergüenza; eres un ser de luz y debes sentirte como tal. Traemos nuestra música y amor porque queremos hacer lo mismo que Michael Jackson, Jimmy Hendrix, Marvin Gaye, Bob Marley. Queremos cambiar el mundo, pasar del miedo a la luz y el amor”, dijo la leyenda viviente del rock. 

Santana le dejó un “palito”, o “tarea” al menos, a los organizadores: “En música, nunca pierdes… ganaremos todos juntos cuando aprendamos a invertir en la gente. A la par de un templo como el Maracaná, debería haber tres escuelas y cuatro hospitales o clínicas, creo que así se debe transmitir la energía”. Un maestro. 

La canción “Dar um Jeito” habla “de esperanza, de ese sentimiento que un joven tiene, soñar con un día conquistar un lugar a través del deporte. A veces los niños vienen de familias humildes y es difícil, pero la música habla de eso. Aquí tenemos una mixtura de Brasil, Haití, Colombia, Estados Unidos, estamos para traer alegría a través de la música para las personas que se apasionan por el fútbol”, dijo Pires. 

Wyclef dijo sentirse muy identificado con Brasil, “porque soy haitiano y nos parecemos mucho a las favelas de Brasil, les quiero enviar un saludo. Hicimos esta canción para inspirar a los niños de las favelas, que sepan que pueden ser lo que quieran ser. La canción habla de hallar el camino. Un niño de cualquier comunidad no debe ocupar la pobreza como excusa, tiene que buscar el camino. En dos años vienen los Olímpicos (a Río) y confío en que las cosas se harán bien sobre cómo llegar a la gente y a las favelas, esperamos transmitir que lo mejor será hecho para esa gente”, expresó. 

La colombiana Shakira comentó que “no era el plan original” que estuviera presente en la Clausura, pero agradeció a sus fans por el apoyo y dijo que es un “tremendo honor” el estar presente en su tercera copa del mundo al hilo como artista. 

“El fútbol ha cambiado mi vida en tantas formas distintas, de forma positiva. Nunca olvidaré 2010, conocí al amor de mi vida durante la copa, y si no fuera por la copa, mi hijo Milan no estaría aquí”, expresó. Cuando le preguntaron cómo estaba su pareja, Gerard Piqué, tras la dura eliminación de España, sonrió y dijo que “claro que quedó golpeado, esta vez España no contó con suerte. Pero yo tengo mi forma de consolarlo”. 

Tras el 7-1 de Alemania sobre Brasil, muchos hinchas locales sintieron vergüenza y humillación, por lo que Pires, Salgado y Brown fueron consultados sobre ese sentimiento. Brown dijo que “yo como brasileño no me siento fracasado. Esta copa ha sido una enorme oportunidad de recibir a tanta gente, que conozcan nuestra cultura. Neymar, David Luiz y todos continuarán haciendo historia, es un equipo que ha aprendido cómo perder y cómo ganar, es un mensaje importante para los niños. Lo importante es continuar”, valoró, y destacó que Brasil ha mostrado al mundo su lucha contra la prostitución, la explotación infantil y el trabajo esclavo; además, pudo exponer su cultura en todo sentido. 

La reunión de los artistas terminó con una foto en el pasto del Maracaná, donde alemanes y gauchos buscarán la gloria deportiva en esta 20a copa del mundo. Los seis músicos esperan que ese sentimiento de alegría no quede encerrado en el coloso de Río de Janeiro, sino que se transforme en una energía de cambio, en un mensaje, en un camino, para que nuestro mundo se transforme en uno mejor. Así, el fútbol tendrá más significado.