Juzgado solicita a Indes retener dinero de la Fesalbox

Para pagar a los empleados despedidos injustamente por esta. El INDES apelará porque argumenta que eso afectaría a terceros

descripción de la imagen

La Fesalbox sigue con problemas legales por despidos injustificados.

/ Foto Por EDH/Archivo

Por César Najarro

2014-07-16 3:46:00

SAN SALVADOR. En un fallo del Juzgado Segundo de lo Laboral, se establece que el Instituto Nacional de los Deportes (INDES) debe retener parte del presupuesto que asigna a la Federación Salvadoreña de Boxeo (Fesalbox) para garantizar el pago de un trabajador despedido injustamente en la mencionada institución.

El caso surge cuando la Fesalbox, presidida por Amadeo Interiano, despidió a Santos Virgilio Vásquez Rivera, Víctor de la Santa Barbará Cuadrado, Carlos Rodríguez y Óscar Mejía.

En un primer momento, la Cámara Primera de lo Laboral condenó a la Fesalbox por despidos injustificados.

Tras un estira y encoge en el que la Fesalbox no atendió el fallo inicial, entonces se le solicitó al Indes, precidido en esos días por Jaime Rodríguez,  que garantizara el pago. El caso llegó hasta la Procuraduría General de la República, que solicitó información al Indes sobre el caso, para entonces para los despidos de Cuadrado y Vásquez, los que habían seguido con el proceso.

El Indes giró información a la Procuraduría pero siempre ha mantenido su postura, que las federaciones son autónomas y que no pueden responder por despidos injustificados porque no son ellos los empleadores, sino, en este caso, la Fesalbox.

Ahora, el caso ha dado un nuevo giro con la resolución del Juzgado Segundo de lo Laboral, emitida el pasado 10 de julio, en la que el juez Dr. Mario Ítalo Martínez Guerra solicita “retener de la partida presupuestaria que el INDES le asigna a la Fesalbox 3 mil 421 dólares con 24 centavos, los que deberán ser entregados a Vásquez, el único con el que ha habido fallo luego que continuara con el proceso. 

Ante esto, la Unidad de Comunicaciones del INDES comentó que la institución está en desacuerdo con el fallo alegando la independencia de la Fesalbox como ente autónomo de INDES, y dos, que “esto afectaría a terceros, a atletas y empleados administrativos a los que se les pagan con ese dinero”. 

Es por ello que, aseguran, apelarán esta nueva resolución. 

Vale aclarar que la resolución del Juzgado es que el pago se hiciera de forma inmediata. 

Interiano se encuentra procesado en la Fiscalía General de la República, Corte de Cuentas y Procuraduría Para la Defensa de Derechos Humanos por denuncias interpuestas por malos manejos de los fondos en la Fesalbox. Los problemas se remontan desde 2005. La Cámara Tercera de Primera Instancia de la Corte de Cuentas presentó siete reparos administrativos para Interiano y la Junta Directiva que estuvo al frente de la Fesalbox de 2005 a 2007.