El Salvador, sobre el primer escalón

La Azulita debuta, esta noche, en el Torneo Uncaf Sub 20. Ante Belice inicia la hazaña de repetir el sueño mundialista

descripción de la imagen

El combinado nacional Sub 20 jugó amistosos contra Panamá y Guatemala. Foto EDH

/ Foto Por Archivo

Por Franklin Ponce / Twitter: @FP11EDH

2014-07-16 9:32:00

SAN SALVADOR. Aproximadamente un poco más de un año, El Salvador estaba celebrando la primera clasificación a un Mundial juvenil, cuando se quedaron con el tercer lugar del Premundial de la Concacaf, en México. Antes habían ganado el derecho en Guatemala, donde se quedaron con la segunda posición.

Ahora el camino, para repetir esta hazaña empieza en tierras salvadoreñas, donde la “Selectita” es anfitrión y debutará esta noche, en el Cuscatlán, a las 7:00 p.m., frente a su similar de Belice, que llega al país esperando dar la sorpresa en esta competencia.

Esta primera jornada de la Eliminatoria Uncaf, también contará con los partidos a primera hora, entre Guatemala y Costa Rica y Honduras enfrentando a Panamá.

Este torneo tendrá el formato de uno contra todos, del que se obtendrá a los cuatro equipos centroamericanos clasificados al premundial de la Concacaf, que se realizará en Jamaica (ver nota aparte), como última escala al Mundial de esta categoría, en Nueva Zelanda, el próximo año.

Soñadores

Casi un año, ha sido la concentración de esta Selección, que espera llegar en buena forma a esta competencia. Sin embargo, tanto los seleccionados, como el cuerpo técnico lamentaron no haber tenido la preparación adecuada para llegar con un mejor nivel, pues los únicos fogueos que realizaron fue contra los equipos de la Primera y Segunda División, del país.

“Lastimosamente solo un partido de fogueo nos dieron, cuando vino Honduras. Todo el equipo hubiese querido tener fogueos fuera de acá. Pero nos fogueamos con los equipos de la Liga mayor y se nos dieron las cosas de la mejor manera. La preparación fue grande y solo esperamos iniciar con pie derecho”, expresó el volante y capitán de esta Selección, Narciso Orellana.

Algo que destaca en este equipo, en comparación a los otros procesos salvadoreños de la misma categoría, es que dentro del plantel existen jugadores que ya tienen la experiencia de formar parte de la Primera División, como es el caso del mismo Orellana, titular indiscutible en la contención con Metapán, con quien recientemente logró el bicampeonato.

“Nuestras expectativas están en querer estar entre los primeros cuatro, para ganar unos de los boletos hacia Jamaica”, mencionó el jugador calero.

Otro de los jugadores con el mismo cartel es Bryan Tamacas, defensa de FAS, quien señala que la unión del grupo también es uno de los factores que hacen fuerte a este combinado nacional.

“Todos son sentimos líderes dentro de este equipo, sin importar la experiencia que se haya ganado en el fútbol nacional. El grupo está motivado, tiene mucha hambre de ganar y de querer superarse”, mencionó Tamacas.

Los seleccionados salvadoreños son conscientes que será importante comenzar ganando el primer partido, sin menospreciar a un equipo beliceño, del que también dijeron con franqueza, que conocen muy poco.

“No vemos a nadie, ni débil ni fuerte. Desde el primer partido saldremos concentrados, consiente de la responsabilidad de jugar de local y vamos con el objetivo de querer ganar, practicando nuestro fútbol”, mencionó Bryan Tamacas quien también invitó a la afición a “que nos apoye, que crea en este grupo. Será muy importante ver a un buen grupo de personas apoyándonos y brindándonos su confianza para salir adelante en esta competencia”.

Ver sin menosprecio a las demás Selecciones es también algo que “comulga” su compañero Josué Hernández, delantero de Atlético Marte.

“Nos han dicho que Honduras viene muy fuerte, con jugadores que están militando fuera de su país, en Ligas importantes. Igual está Costa Rica, pero es algo que hemos dicho que no nos debe de interesar. Tenemos que salir mentalizados a querer hacer lo de nosotros, con confianza y sin presión”, dijo el atacante.

Sin presión

Muchas expectativas se han generado en este equipo, después de haber logrado la clasificación al Mundial de Turquía el año anterior. El grupo trata de ver esto sin presión, pero como si como un ejemplo para intentar repetir.

“Fue bonito lo que el proceso anterior logró, al clasificarse hasta el Mundial de Turquía. Eso debe de servirnos como motivación, como un ejemplo. Pero debemos de ir paso a paso, porque ahora iniciamos esta eliminatoria Uncaf, para llegar al Premundial. Esto recién comienza y tenemos que comenzar con el pie derecho desde hoy”, señaló Narciso Orellana.

La Selección cuscatleca finalizó su preparación, con un entrenamiento, anoche en la Fesfut, donde hicieron trabajo recreativo y algunos ensayos tácticos, donde Alfaro también trabajó definición en jugadas de táctica fija.

Sobre el once titular no dio mayores pistas, pero buena base la forman el equipo que jugó el último amistoso contra FAS, el sábado.

Antes el equipo participó en una charla, con el que también se tocaron otros temas extra deportivos, para contribuir en la confianza y motivación de este grupo, que posee un sueño mundialista, para escribir su historia.