Con una sonrisa plena terminó ayer Guatemala, después de abrir el Torneo Eliminatorio Sub 20 de Uncaf, y hacerlo con pie derecho. Consiguió la victoria (1-0) ante una Costa Rica que se perdió por momentos y que, pese a mejorar en el complemento, no pudo encontrarse con el gol.
Si bien los ticos trataron de inquietar, con una llegada en los primeros minutos, no impusieron su ritmo, ni consiguió ser dominadores. Guatemala se fue con cautela, pero luego fue mejorando su nivel.
A los 10’, ya tenía el primer susto el equipo tico. Un cabezazo de Diego Palma, tras centro de Diego Álvarez, fue el aviso de que era el hombre a cuidar. Su centro terminó en las manos del portero Jorge Jara.
Pero sería hasta los 12’ en que los chapines pondrían su golpe a favor. Una jugada individual de Palma, por sector central y sacándose la doble marca de Costa Rica, permitió que abriera el espacio en el área y rematara de derecha a puerta y el balón se coló por sector izquierdo del portero Jara hasta el fondo. Era el 1-0 y el principio de un dominio quetzal en la primera mitad.
Las llegadas al área por parte de los ticos era intermitentes ante una balanza que se inclinaba para Guate, que conseguía filtrarse cómodo por el medio y por carril derecho, para encontrar el ataque.
Costa Rica intentaba generar el contragolpe y llegar con disparos largos y centros de Dylan Tejeda y Víctor Murillo, buscando a Alberth Villalobos adelante. Sin fruto.
Además, se encontró con un guardameta como Nicholas Hagen, quien estuvo certero para atajar los disparos a marco y quedarse en los momentos justos con el balón.
Guatemala, hasta los 25’, siguió con igual insistencia, con mejor perfil desde el carril derecho con Diego Álvarez y sus filtros a Palma y Mauro Portillo. Los ticos no terminaban de despertar y no encontraban cómo ponerle freno a la solvencia y a la tranquilidad que estaba impregnando el seleccionado guatemalteco.
Una defensa insegura, sin comunicación, le permitía a Guate jugar su área y controlar y rematar a su gusto.
Ticos, cuidado y cero
Para el complemento, Costa Rica realizó una modificación, ingresando Berny Burke, a quien el técnico Ronald Mora envió a la banda derecha para abrir ese sector y generar más llegadas al área.
El cambio cambió la dinámica a favor de Costa Rica, que dominó más el balón en corto y a tocó a ras de piso. Eso le permitió llegar más, pero Hagen era un cerrojo para atajar todo o rechazarlo todo.
El juego se dibujó así en el medio campo, con más rotaciones y con mejor perfil tico. Costa Rica logró encimarse a los 55’ y a los 62’, siendo esta última de las más cercanas a gol, con un disparo de Alberth Villalobos que Hagen sacó por encima del travesaño.
Cuando los ticos parecían cerca del empate, Guatemala sufrió cambios enfocados a cerrarse. Su afición pedía el segundo, pero el partido se perfiló a terminar con dientes apretados, y después de media hora Hagen era la figura.
Sobre el cierre, tanto ticos como chapines tuvieron opciones a gol, pero el resultado no se movió y dejó a Guate satisfecha con su debut.