1. El Salvador cayó 53 posiciones en el ranking FIFA y ahora es 121, después de ser 68. Está igualado con Malawi y es superado por Luxemburgo.
2. La estrepitosa caída no fue una sorpresa, ya se preveía desde hace algunos meses por diversos factores, como la falta de técnico, de fogueos, etc. Lo raro, en todo caso, fue que se mantuvo en el Top 70 sin actividad.
3. El efecto de los amaños se ve reflejado en el ranking. La Federación decidió suspender la actividad de la Selecta tras la Copa de Oro 2013, dilató la contratación de un nuevo cuerpo técnico y mantuvo a la Selección sin actividad 11 meses. Cuando reactivó a la Selecta, con un técnico recién contratado y con un equipo poco preparado, fue para enfrentar a Costa de Marfil y España, con quienes cayó derrotada.
4. De ahí, la Selecta pasó un año entero sin ganar. Es más, ni siquiera empató, lo que determinó su abrupta caída.
5. El último triunfo fue sobre Haití, en la Copa de Oro 2013, el 15 de julio, que le dio al país 1,037 puntos para el ranking y eso fue lo que lo sostuvo en un puesto ajeno a la realidad.
6. Ahora que esos 1,037 puntos perdieron vigencia por quedar fuera del bloque de los últimos 12 meses, el promedio bajó.
7. El Ranking FIFA mide el rendimiento de los últimos 48 meses (cuatro años), pero la da más importancia a los últimos 12 meses (se considera el 100 % para el promedio) que a los otros tres bloques (50 %, 30 % y 20 %, respectivamente).
8. El puesto 121 no es el peor en la historia. En noviembre de 2006, otra combinación de largo período de inactividad, derrotas y cambios de autoridades en la Fesfut lo pusieron 169. El mejor fue 49, en 2011.
9. En el próximo ranking, el de agosto, será aún peor. En vez de los actuales 234 puntos, El Salvador tendrá 223, por lo que su posición bajará entre 3 y 6 lugares, dependiendo de resultados de selecciones africanas que durante este mes tendrán actividad.
10. El objetivo de El Salvador, cada vez más difícil, es llegar a marzo de 2015 entre los 6 mejores de Concacaf (hoy en día es 11 y en agosto será 12, superada por Aruba) para poder ser considerado cabeza de serie en las eliminatorias para Rusia 2018. Con eso se evita jugar la ronda preliminar y también cruzarse con rivales poderosos en la fase de grupos.