¿Qué hizo?
Cuando el fútbol se vive como mucha pasión, también representa una forma de vida y bajo ese sentimiento, Francisco Sibrián encontró en este deporte muchas satisfacciones, a pesar de algunos malos que envolvieron su carrera, nunca dejo de sonreír a la pelota, que manejó con los pies, pero que condujo con el corazón.
“Mis primeros años fueron allá por 1987, en la colonia Bosques del Matazano en un equipo que se llamaba Cardenales y este era dirigido por don Óscar Ramírez, quien era el zapatero de la colonia y lo practicábamos en un parque que todos llamábamos ‘La Loma’, era una cancha de tierra, pero ahí era donde entrenábamos todos los días bajo el sol, la lluvia, la misma guerra. Pero, sin temor a decirlo, eran las horas más hermosas de mi infancia”, cuenta sobre como nació su deseo por practicar este deporte, esperando ser un día jugador profesional. El destino le hizo el sueño realidad.
Fueron diez años los que “Pancho” Sibrián, como también es conocido, se mantuvo como jugador profesional, iniciando en la Liga B (ahora, Segunda División) con el Balboa, de los Planes de Renderos. Después llegó a la Liga Mayor, con FAS, gracias a la invitación que le hizo Cristiam Álvarez, y donde pasó el mayor tiempo de su carrera, siendo este el equipo con quien más se identificó.
Sibrián también defendió los colores de Santa Clara y Atlético Marte, en la Primera. Más tarde, regresó a la “Liga de plata” donde militó en El Roble, Once Municipal, Platense e Independiente.
Fue un jugador que destacó como volante de contención, pero también jugó como defensa central y marcador por las bandas.
“La experiencia más grande fue jugar y ser compañero y amigo del mejor jugador del país Jorge ‘Mágico’ González y poder militar en FAS. La peor experiencia fueron las lesiones y el no pago de mi salario en los equipos Santa Clara y Atlético Marte, por eso decido jugar en Segunda División, donde me pagaban al día”, explicó.
Con Selección , Francisco Sibrián participó en procesos juveniles Sub 20 y 23.
Como la mayoría de los ahora ex jugadores, Sibrián decide dejar el fútbol activo por situaciones extra deportivas, generados por la poca visión de ciertos dirigentes en este país.
“Mi retiro se da en el 2004, con el Independiente de San Vicente. Tenía 27 años y este se da, porque un directivo y el presidente, decían que me inventaba las lesiones. Por tal motivo seguiría en el equipo, pero bajo sus condiciónes, cosa que no acepte. A los dirigentes se les olvida que uno tiene familia. Tome la decisión de retirarme y gracias al apoyo de mi esposa y mis padres, esa etapa del retiro fue bien asimilado para estudiar cocina y empezar a trabajar en ese rubro, además de ser entrenador de fútbol con niños”, relata Sibrián, pero sin llevarse del fútbol ningún rencor, ni mal sentimiento.
¿Qué hace?
Alejarse del fútbol fue una misión imposible para Francisco Sibrián. Fuera de las canchas, es ahora técnico clase B. En este año alcanzará el título clase A.
Como parte de esta experiencia, fue asistente técnico delDTargentino Ramiro Cepeda, en Atlético Marte, en el 2010. También auxilió a Miguel Soriano, con El Roble y Marte Soyapango, ambos en la Segunda División.
Actualmente trabaja en el colegio Highlands, donde enseña a jóvenes y devuelve un poco de lo que en el ámbito personal logró con este deporte: “estoy de lleno en el fútbol que es mi pasión, se que Dios me trajo a este mundo para ser educador-formador de chicos y pongo en práctica la experiencia que el fútbol me dio”.
Además de estar en el colegio, junto a su esposa han formado un negocio de un negocio pequeño de banquetes a domicilio donde “por supuesto cocino y hago mis platillos”, confiesa.
Sibrián también trabajó con Fesa, manejando las logísticas de los “Torneos Amistad”, el cual realizaba esta fundación. Uno de sus metas es llegar a dirigir a una selección nacional juvenil, para también contribuir con sacar adelante al fútbol salvadoreño.
“Lo que más disfrute del fútbol fue jugarlo y ganar amistades que hasta hoy mantengo. La mayor experiencia fue jugar, ser compañero y amigo del mejor jugador del país, Jorge “Mágico” González”
“Nosotros podemos sacar adelante nuestro fútbol siendo propositivos y trabajando mucho con los niños, pero un trabajo de verdad, actualizado”
Francisco Sibrián
Ex jugador y seleccionado nacional
FICHA TÉCNICA
Nombre: Francisco Alfredo Sibrián Rodríguez
Datos: San Salvador, 11 de agosto de 1977.
Estado Civil: Casado, con Michelle Varela de Sibrián
Hija: Fiorella Marie Sibrián Varela.
Deporte: Fútbol
Posición: Volante
Equipos: Balboa, FAS, Santa Clara, Marte, El Roble, 11 Municipal, Platense e Independiente.
Selección: Procesos sub 20 y sub 23.
Palmarés: Sub campeón con FAS (1997-98).