SAN SALVADOR. Dos jornadas han pasado y el eliminatorio Uncaf 20 se está perfilando para tener un cierre dramático, para definir los cuatro boletos al Premundial, de esta categoría en Jamaica, del próximo año. El Salvador se mantiene invicto en esta competencia. El equipo genera buenas sensaciones, pero también ciertas dudas.
En varias ocasiones se han mencionado la falta de fogueos que tuvo esta Selección para esta competencia. Sin embargo, el grupo a ido acoplando bien a la idea de juego que práctica el técnico Mauricio “Tuco” Alfaro.
El trabajo del entrenador sobre estos muchachos se ha visto en el carácter que algunos de ellos imprimen. Eso en lo personal.
Mientras que en lo deportivo, en las jugadas a balón detenido, esas de laboratorio que han significado tres de los ocho goles que esta selección a anotado.
De manera colectiva, el equipo está mejorando poco a poco en ataque. La incorporación de los jugadores hacia adelante está haciendo que el equipo sea constante con las llegadas.
Pero en la definición es en lo que se está fallando. Ante Belice crearon diez jugadas de peligro, ocho de ellas claras y solo pudieron meter dos.
Mientras que con Guatemala fueron siete aproximaciones, cuatro de ellas con peligrosidad y no pudieron anotar ningún tanto, también en la primera parte.
En ambas ocasiones, las sustituciones han hecho que el equipo mejore, con las individualidades de algunos de ellos, entre ellas el delantero Josué Hernández, quien además de ser el goleador del equipo, ha contribuido en varias jugadas de desborde en profundidad.
Sin embargo, las individualidades no solo pueden depender de un solo jugador o alguno de ellos para hacer ver fuerte al equipo.
Algo que también se puede destacar es el trabajo físico que se ha realizado en los muchachos. Se mantienen activos durante los noventa minutos.
También se debe mencionar que el rodaje que los seleccionados que militan en la Primera División le ha dado una fortaleza especial a este equipo, en base a la experiencia que han acumulado frente a rivales con mayor picardía.
Irregularidades
Algo en lo que se está sufriendo bastante es con la zona baja, a pesar de que mantienen un orden táctico, el cual no es constante.
La línea de cuatro defensores, tiene la colaboración de la doble contención, para la rotación defensiva.
Se acortan espacios, pero al momento de hacer los relevos estos no llegan en su momento y es donde se pasan los mayores problemas y frente a Guatemala fue como cayeron las dos anotaciones.
Sobre las inconsistencias defensivas también hay que valorar el trabajo del guardameta Carlos Cañas, quien hasta cierto punto ha tenido una labor aceptable. Aunque no ha sido muy exigido, pero en las pocas que si, se ha notado inseguro y nervioso.
Son situaciones que se deben de mejorar, pues a excepción de Nicaragua, los rivales que hacen falta poseen una mejor propuesta ofensiva, que los podría hacer pagar caro estas desconcentraciones.
GOLES
8
El segundo equipo más goleador
En dos partidos, la Azulita goleó a Belice (6-0) y empató (2-2) con Guatemala, para sumar ocho tantos a favor y dos en contra. Lo supera Panamá, en goles, anotados 9 y encajados 3.