Analizarían cambio de formato de semifinales en Primera

El nuevo presidente de la máxima división del fútbol nacional, José Vidal, comentó que ya platicó con presidentes de equipos sobre la inquietud de manejar un formado de seis semifinalistas a visita recíproca 

descripción de la imagen

El nuevo presidente de la Primera División, José Vidal Hernández.

/ Foto Por EDH/Cortesía Primera División

Por César Najarro

2014-07-22 2:24:00

El nuevo presidente de la Primera División, José Vidal, brindó declaraciones a El Diario de Hoy sobre su nombramiento, la reestructuración de la Junta Directiva que presede, y algunas pláticas de pasillo en las que se ha hablado de la necesidad de cambiar el formato de semifinales, de volverlo más atractivo y lucrativo.

“Por ahí podríamos buscar un diseño que permita que sean seis a visita recíproca en semifinales. Genera también alguna posibilidad económica para los clubes, que es una de las situaciones más dramáticas que vivimos los que nos metemos a esto”, comento el directivo de Santa Tecla.

“Hay muchos insumos también para sentarnos y buscar darle un dinamismo diferente al formato de los campeonatos, ya tenemos algunos días de estar con el mismo, que genere mayor entusiasmo, que haya mayor quizá motivación del aficionado”, agregó.

Vidal explicó por qué se dio la reestructuración: “A raíz de que algunos miembros, como el expresidente (Jorge Rajo) van a ser miembro del Comité Ejecutivo de la Federación, a partir del primero de agosto. También la vicepresidencia de la Primera estaba acéfala a raíz de que era el Gerardo Méndez Flores. Por las situaciones de Firpo, que descendió, pues estaba así. En consecuencia, se tuvo que reestructurar, y recayó en este servidor esta responsabilidad, la cual he asumido con mucha voluntad y deseos de que las cosas caminen de la mejor manera”.

El abogado reconoció que no tenía un plan de trabajo, aún. “No tenía previsto (la elección), no hice ningún tipo de lobby como a veces suele ocurrir. Y por la experiencia misma vivida en su oportunidad para acceder al directorio, entonces quedaba a la espera de qué podía surgir. Para fortuna, hubo un consenso, se dio la elección, así que este sí es el momento para comenzar a organizarse, no porque vaya a haber una idea central que emane de este servidor, sino porque soy del pensamiento que debe haber consenso”, mencionó.

Así mismo, agregó que “yo tengo poco en estos avatares, pero sí soy un apasionado y comprometido, cuando me meto en una actividad trato de dar mi mayor esfuerzo y considero que podemos conciliar muchos intereses. Aquí es clave también ponerse de acuerdo, y no necesariamente solo con la Primera División, sino con todas las estructuras del fútbol, y aquello que se logre en la Primera, si bien es cierto ahí se genera, porque es fútbol profesional y hablamos de selección nacional, todo lo que se genere, hacerlo llegar a las demás estructuras para que haya, de alguna manera, armonía y una confianza y credibilidad, y al momento que todos tengan que sumar no anden por ahí divididos”.

E insistió en que su mensaje es unificador. “El mensaje es de optimismo, vamos a tratar de que en las próximas semanas, próximos días, tener un plan más definido, orientado y consensuado con el resto de compañeros que integramos el directorio de la Primera y, particularmente, con la junta de presidentes, que al fin  y al cabo, muchas veces son los que toman las decisiones últimas porque de alguna manera el aporte económico viene de ellos, y en algunas ocasiones es clave y trascendente que ellos participen en las decisiones finales”.