Presidente de Indes afirma que “Vigencia del acuerdo Presidencial venció”

Jorge Pérez Quezada dijo que los seleccionados de playa podrían seguir recibiendo el beneficio, pero que revisarán el acuerdo anterior

descripción de la imagen

Algunos jugadores de la Selecta playera podrían continuar con el beneficio. Foto EDH

Por Rafael Cárcamo -Twitter:@Rafinhaedh

2014-07-24 5:41:00

El presidente del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), Jorge Pérez Quezada, declaró que existen “buenas condiciones” para que los seleccionados de playa que recibían un beneficio económico de parte del gobierno anterior, puedan seguir contando con este, durante la presidencia de Salvador Sánchez Cerén.

Sus declaraciones surgen luego que algunos seleccionados, como Frank Velásquez, dijeran públicamente que desde hace dos o tres meses no han recibido ya dicho beneficio, sin que haya explicación alguna.

“Sabemos que bajo este concepto, cierto número de seleccionados de playa recibieron en términos generales durante la gestión del presidente anterior, no menos de 310 mil dólares, como un reconocimiento a los éxitos internacionales que han venido cosechando en los últimos años, en lo personal veo condiciones favorables para que puedan seguir recibiendo este beneficio económico”, dijo Pérez Quezada.

Agregó que él, al igual que muchos salvadoreños reconocen que los logros que este grupo de futbolistas ha cosechado, les hace merecedores de un beneficio como este.

No osbtante, el titular de INDES, es claro al pedir paciencia a este grupo de jugadores, pues según lo explicó, este tipo de cosas no se pueden arreglar y asignar de la noche a la mañana, pues antes deben analizar las condiciones en que la presidencia anterior decidió otorgarles dicho beneficio.

Revisarán acuerdo
Pérez Quezada, dijo que la próxima semana convocará al seleccionador nacional “Rudis Gallo, para tratar con él, una serie de aspectos técnicos que considera necesarios.

“Tenemos por ejemplo que revisar la nómina de jugadores que recibían el beneficio económico, que cambios han habido, porque en esa medida establecerá un nuevo acuerdo,  de igual manera debe dejarse en claro que el acuerdo anterior establecía una vigencia de 33 meses, que vencieron en mayo del presente año, entonces no es cierto que a ellos se les deba pago alguno por parte de esta administración”, insistió Pérez Quezada.

Otro punto importante que el presidente de Indes quiso dejar en claro, es que dicho acuerdo nunca contempló que el beneficio económico sería vitalicio y que por lo tanto el actual gobierno está en la obligación de seguir cumpliendo con el mismo. “Lo que ha sucedido es que la vigencia de ese acuerdo simplemente ha vencido”, reiteró.