SAN SALVADOR. La cita será esta domingo por la noche (7:00 p.m.) en el estadio Las Delicias, en Santa Tecla. El Salvador está a un paso de asegurar su presencia en el premundial, pero el escalón que tendrá que superar es el más alto de esta Eliminatoria Uncaf: Panamá.
Mientras los salvadoreños se mantienen invictos, con dos victorias y dos empates; necesitan ganar para asegurar la clasificación.
Por su parte, para los canaleros este es su último partido en el torneo, donde ya tienen asegurados su presencia en el Premundial de Jamaica en el 2015 y además el título de campeón de esta eliminatoria Uncaf, gracias a sus cinco victorias consecutivas.
Nadie ha podido con los panameño, quien a pesar de no mostrar un fútbol espectacular, han tenido un orden táctico bastante efectivo y contundencia frente al arco rival.
El Salvador jugará su penúltimo partido de este torneo, donde el equipo a gustado por su idea ofensiva, donde han destacado algunos jugadores, del que se ha ganado un orden táctico esquematizado. Sin embargo, los problemas en efectividad frente a la portería, a sido el punto en contra.
El Salvador y Panamá se vuelven a reencontrar, en esta categoría, después de que el año pasado lo hicieron en dos ocasiones: en la Triangular II de la Uncaf, en Guatemala, donde los cuscaltecos ganaron, 4-3. Luego, en el Premundial de la Concacaf, en México, en la fase de cuartos de final, donde los salvadoreños los vencieron (3-1) y con ello lograron el pase al Mundial de Turquía. Un recuerdo alentador para la “Azulita”.
Por el objetivo
Está claro que Panamá es un equipo que ha impuesto respeto en el área, pero para El Salvador no hay ningún temor en enfrentarlo. Son conscientes que la forma para avanzar es despojando del invicto a los panameños, que también se han trazado esa hazaña como un objetivo.
“Tenemos que ganar para clasificar. Se nos viene un duro partido, ante un rival difícil muy fuerte, con jugadores rápidos y a los que tenemos que contrarrestar”, expresó el técnico de la Azulita, Mauricio “Tuco” Alfaro.
Para este partido, El Salvador recuperara a Juan Barahona, quien pagó un partido de suspensión, y también Narciso Orellana, quien se perdió el último encuentro por lesión.
Mientras tanto, los panameños han dicho que no se reservarán nada para enfrentar a los salvadoreños.
“Para nosotros será un partido más complicado que para El Salvador. Son un rival dificilísimo y con buenos jugadores, dijo el seleccionador panameño, Leonardo Pipino.
Además de ganar, El Salvador podría clasificar con el empate, pero si en el duelo previo Guatemala y Nicaragua también empatan o si uno de estos dos pierde sumado a la derrota de Costa Rica, frente a Belice, que juegan a primera hora.
Duelos de vivir o morir
A primera hora, Costa Rica enfrentará a Belice, con la posibilidad de manterse con vida. En los papeles un encuentro “fácil” para los ticos ante los beliceños, que no suman puntos, ni goles a favor.
Luego lo hará Nicaragua contra Guatemala, para ambos un enfrentamiento que les da vida o los condena a “morir”.
Tanto chochos, como chapines aparecen a este encuentro, tras de haber pedido en sus últimos dos enfrentamientos: Nica contra Panama (0-2) y El Salvador (1-7). Mientras Guate lo hizo ante Honduras (0-1) y Panamá (0-3).