La Costa del Sol ya tiene su templo

Es el segundo estadio playero en el país, después del de Apulo. Sánchez Cerén también anunció la ayuda salarial de nuevo al equipo

descripción de la imagen

El nuevo estadio playero en la Costa del Sol tuvo dos partidos, para deleitar al público.

/ Foto Por EDH/Marvin Recinos

Por Varinia Escalante / Twitter: @VSkalanT

2014-07-30 8:10:00

COSTA DEL SOL. El fútbol playa salvadoreño tiene, desde ayer, el segundo estadio de la modalidad construido en la Costa del Sol. El Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu) en coordinación con el Ministerio de Turismo y la Federación de Fútbol (Fesfut) inauguraron el recinto, que tiene una inversión de $1,6 millones, para que sirva como patrimonio a la Azul de Playa y al deporte en general. Será igual un beneficio a la población del cantón Los Blancos en San Luis La Herradura, La Paz.

Fue una alegría total para la Selecta, que encabeza el DT Rudis Gallo, ya que se tiene un nuevo sitio donde entrenar y un lugar oficial para los eventos que se avecinan: la Copa Uncaf (17 al 19 de octubre) y el Premundial de Concacaf 2015, eventos avalados por Beach Soccer Worldwide.

El estadio, construido en un periodo de siete meses y con un área de 3,278.55 metros cuadrados, tendrá una capacidad para dos mil personas, y el resto de equipación ideal para un estadio de ese nivel.

Pero también otra de las alegrías que dejó la tarde fue la satisfacción para el seleccionado playero que dejaron las palabras del presidente de la república, Salvador Sánchez Cerén, al anunciar que habrá de nuevo un compromiso en el tema de los salarios.

“Decirles a los miembros de la Selección de Fútbol de Playa que también vamos a honrar nuestra palabra de apoyo económico a los jugadores, que hasta hoy por algunas dificultades no ha sido posible hacer realidad. Pero tengan la plena seguridad y mi compromiso de que pronto habrá una solución y así seguir disfrutando de ver a nuestros jugadores realizados, representando a nuestro país”, declaró el mandatario.

Después, Sánchez Cerén detalló: “Lo que hemos resuelto inmediatamente es un ofrecimiento a partir del éxito que la selecta nos dio en el mundo y es construir dos grandes espacios que son los de Apulo y la Costa del Sol. Segundo, se continuó con el pago, la ayuda que se les da a los de la selecta. Estaba presupuestada hasta el mes de junio, ahora ya estamos por resolver eso, porque hemos tenido que buscar cómo reforzar el presupuesto para asignar los recursos para cancelar todo el año”.

En ese tema salarial, Gallo expresó: “Contentos con todos los seleccionados, porque esto da una alegría interna, un gusto a todos, por las limitantes que se tienen. Esto ayuda de modo positivo para seguir trabajando fuerte y enfocarnos ya en objetivos específicos como será la próxima Copa Uncaf en el país”.

Mientras el portero Eliodoro Portillo mencionó: “Después de dos meses sin recibir pago, esperamos se haga realidad. Estábamos en la incertidumbre de si se continuaría, porque tenemos familia y no tenemos otros ingresos. Pero agradecemos al Gobierno volver a esta iniciativa”.

Por su parte, Elías Ramírez se sinceró en que no era una obligación que se resolviera, pero “da una tranquilidad que vuelvan a aportar esa ayuda. Además, incentiva (lo económico) así como ver un estadio nuevo como este de primer nivel para trabajar”.