Albert Roca: ???Se han olvidado de historias pasadas y la afición vuelve a vibrar con la Azul???

El entrenador de la Selecta estuvo ayer en el programa “Los Provocadores” y habló de todo:el futuro de la Azul, el torneo de la Sub-20, el reclamo tico y hasta del Mundial

descripción de la imagen

El técnico de la Selecta en una invitación pasada a Los Provocadores. Foto EDH

Por Gustavo Flores | Twitter: @Gusflores21

2014-07-30 6:05:00

SAN SALVADOR. Albert Roca, el entrenador catalán de la Selecta, llegó ayer al programa Los Provocadores (Radio Que Buena 88.9 FM) y no dejó tema sin tocar. Este es un extracto de la entrevista realizada en Torre Futura.

 ¿Qué le ha parecido el equipo y el nivel de esta Selecta Sub-20?
Estamos muy satisfechos de la Azulita, vemos que hay futuro en este país. El trabajo del profe Alfaro y el cuerpo técnico ha sido muy bueno. Se ha visto que en cada partido el equipo dio el “do de pecho” y se mostró en un nivel altísimo. Y tuvo su merecida clasificación. Ante Costa Rica no jugó como lo estaba haciendo. Es imposible que lo haga con un partido cada dos días… es una barbaridad. Cuando se consigue el objetivo, es normal que los chavales se relajen un poco.

¿Y cómo ha visto este pedido de Costa Rica de descalificar a El Salvador por la supuesta mala inclusión de Tamacas?
El delegado de la Selección de Costa Rica podría haber ido a buscar una partida de nacimiento. Esa es a la fuente que tendrían que haber ido y no a Wilkipedia ni a la web de Alianza… A patalear tiene derecho todo el mundo, pero en este caso, sin sentido. Aquí se han hecho las cosas bien, se ha ganado en el terreno, ellos han perdido y deben aceptarlo y  para casa…

Y volviendo al fútbol….
El nivel fue alto. Lo que hay es algo muy bueno, que hay futuro. Más pronto de lo que pensemos, porque jugaron sus fogueos contra equipos de Primera, y ganaron cuatro y empataron un partido.

Algún nombre que haya agendado para convocar….
Sería anticipar… Habrá 3 o 4 jugadores que estarán en la prelista de esta convocatoria… Pineda y dos o tres más.

¿Cuándo dará la lista?
Lo más tarde posible. Estamos intentando que se disputen las dos jornadas de liga por posibles lesiones. Hay que ver… Lo ha complicado todo los partidos de Champions Concacaf, a partir del 11 hasta el final. El 11 empezamos a entrenar. Y la lista se dará sobre el día 8 ó 9.

¿Cuántos jugadores piensa convocar?
Será una pre lista de 28 a 30 jugadores. Entendemos que es mejor así porque en un torneo se pueden dar la circunstancias de que hay fechas que los jugadores no estén porque pueden ser pedidos por sus equipos.

¿Se contemplan fogueos?
Sólo hay posibilidad de un fogueo, solo una fecha disponible. No tenemos fechas para 3 fogueos.  Se han hecho diferentes diligencias para que el equipo venga el día 30  jugará El Salvador. Sería de la zona del Caribe.  

¿Has hablado con el Tuco Alfaro durante el clasificatorio de la Sub-20?
Por favor, claro. Hablamos antes, durante y después. Del torneo, de los jugadores, de las tácticas. A ver, somos trabajadores de la Fesfut…

Eso es lo lógico pero aquí llegó un entrenador (Rubén Israel) que no tenía diálogo con los encargados de las juveniles…
Tengo la suerte de tener una buena relación con el, hay intereses parejos y el sabe que necesito saber de esta selección, de su nivel, de como es la personalidad de los jugadores, de otros aspectos. Creo que el trabajo se hace en conjunto. Todo el mérito de esta clasificación ha sido suyo, pero nosotros estamos ahí para cualquier cosa.

¿Cómo te ha tratado la afición cuando has llegado a ver los partidos?
Muy bien. La gente está muy animada, se ha visto como la gente está metida. Se ha olvidado historias pasadas y vuelve la afición a vibrar con el equipo. Le puedo decir que ha sido al cien por cien. Todos los que cruzo, inclusive por la calle, están esperanzados.

¿En qué se ha centrado este tiempo en el que no hay espacios para entrenamientos con la Selecta?
Ha habido mucha actividad. He trabajado quizás más en vacaciones porque hay que planificar mucho,  ver muchos videos, ver a los salvadoreños que juegan en ligas de EE.UU.,  de Islandia. Hay muchos jugadores a los que ver y tener una opinión contrastada. No solo verlos una vez sino los máximos partidos posibles. Un seleccionador tiene que seleccionar en base a lo que ve. Y sacarle el mayor partido a los pocos entrenamientos de calidad que vamos atener de cara a esta Uncaf. Y estás todo el rato como si fueras un arquitecto para que cuando vayamos al campo de juego, las cosas salgan los mejor posible.

¿Ha tenido acercamientos con Jorge Rajo, el próximo presidente de FESFUT?
Ha habido acercamientos con varios dirigentes. Creo en los dirigentes que aún están y que su labor ha sido buena, a pesar de las críticas. Siempre me he sentido apoyado y no tengo ninguna queja. Espero que con los dirigentes próximos sea la misma relación y hasta un grado más.Ha habido aceptación general en este proyecto.

La última tiene que ver con el Mundial. Usted conoce a varios de sus jugadores por haberlos entrenado durante muchos años en el Barca… ¿qué pasó con España?
Creo que el nivel de España a nivel jugadores es muy alto. Creo que la preparación no fue muy adecuada por el calendario. La liga y la Champions fue muy dura. Hay muchos factores a tener en cuenta para que un equipo como España ha hecho un Mundial malo. Pero esto servirá también para mover cosas…