Arturo González Mata fue una figura del baloncesto nacional, y ahora lo está siendo como entrenador, con el San Marcos, que sumó su séptimo título al hilo en la Liga Suprior.
Al respecto, el DT valoró algunos aspectos que le sirvieron en la final. “En semifinales, nos pusieron con los pies en la tierra para ver que podíamos perder, y que faltaba actitud dentro de la cancha y eso nos sirvió para poder sacar adelante este torneo”.
También consideró importante el aporte de los extranjeros Carl Clark y Alvin Cacho. “A los extranjeros que llamé, hablé con ellos desde un principio, les puse en claro que venían a reforzar al campeón, que quería de su parte, que iban a ser parte de la solución, que se esforzaran y al final se acoplaron ya en los últimos seis partidos y fue importante. Son la base en los postes, en el área, y oxigenaron bastante a Carlos Arias”.
“Creo que el nivel en este torneo ha subido por la ayuda de los extranjeros, el jugador nacional tiene que trabajar el doble para verse bien, ya que el nivel de ellos es superior en teoría, y eso ayuda a que el jugador se motive. Además, el público ve un buen espectáculo y se mejora el basquetbol”, continuó.
“Llegamos a la meta, ser campeones otra vez, lo logramos gracias a Dios. Emocionante, bonito volver a ganar otro más para San Marcos, que hace un esfuerzo todo el año, no hemos parado de estar jugando. Parte del equipo es parte de la Selección así que hemos estado sin parar prácticamente desde noviembre. Eso ayuda bastante al movimiento del equipo”, agregó.
Al consultarle si seguriá como entrenador del San Marcos, respondió que por el momento creo que sigo, no me han informado nada todavía. A seguir trabajando, falta un torneo más este año y hay que hacer un buen papel.Tras unas dos semanas de descanso, vamos a volver a trabajar. Tenemos que trabajar aún bastante en defensa, por momentos en el juego caemos. Debemos tener más control del juego, tenemos muchos altibajos, que nos agarra desesperación aún con el marcador a favor. Hay que controlar más los tiros de tres, si caen, excelente, pero fallamos bastante”, dijo.
Llegó tarde, pero enchufado
Óscar Rivera fue el máximo encestador del segundo partido frente a Soles, que ganaron por 85-73, y en el que metió 20 puntos pese a llegar al segundo periodo.
“Se me presentó un imprevisto. Aunque vine tarde vine concentrado, sabía que ya venía un poco atrasado, pero gracias a Dios ganamos”, dijo.
Para Rivera, miembro también de la Selección Nacional, la clave estuvo en “la consistencia y tener una mente ganadora ha sido la clave. No sé los demás equipos cómo se preparan pero nosotros, cuando empezamos a trabajar, ya lo agarramos en serio. La preparación hacia el torneo y saber que somos el equipo a vencer nos da un poco de ventaja y ganas para prepararnos mejor”.
Títulos lleva ganados al hilo el San Marcos, que mantuvo la hegemonía en el baloncesto de la Liga Superior nacional.
Arturo González,
Entrenador del San Marcos