El primer día oficial de trabajo para Jorge Quezada lo toma con varias preguntas que surgen de la admisnistración pasada. Una de ellas es la investigación sobre los fondos que el Instituto Nacional de los Deportes, que ahora preside, erogó a la Alcaldía de Santa Tecla, dinero que esta invirtió para la cancha sintética del estadio Las Delicias.
Al respecto, el nuevo presidente del Indes afirmó que “la investigación ya se hizo. Ya lo investigó la Corte de Cuentas, lo ha investigado la Fiscalía General de la República, todos los entes que tienen que ver con la contraloría nacional”.
Quezada se extendió y dijo que “me voy a poner la camisa de la Alcaldía. Nosotros, dentro de la Alcaldía, recibimos cooperación de muchas instituciones del Estado.Son 125 mil dólares que le correspondía al fútbol, de ahí se tomó ese dinero. Ahí va a ver cada mes Fondos Fodes, de FISDL, de la empresa privada, de la Unión Europea, de ayuntamientos de Sevilla, Barcelona, de todos lados. Lo primero que hacemos es aceptar la donación. Ahí está el acuerdo municipal de aceptación de la donación del año 2011?.
Así mismo, Quezada aseguró que existe documentación que respalda todo. “Ahí está el recibo de ingreso a las arcas municipales de los 125 mil dólares. Hay un convenio de cooperación entre Indes y Alcaldía que dice que Indes va a contribuir para la remodelación de la primera fase de la cancha, 125 mil dólares ingresaron a las arcas de la Alcaldía. Están los recibos de la primera estimación de obra a la empresa. Todo está de manera transparente. No ha habido ningún acto ilegal para la comuna de Santa Tecla. Así como recibimos del Estado y de la Empresa Privada, así lo recibimos del Indes. La obra ahí está. Estuviera preocupado si se hubieran erogado los 125 mil y la obra no estuviera. Ese estadio lleva 1.8 millones de dólares invertidos, los 125 mil no es ni el 10 por ciento de la obra”.
Para el profesor de educación física y periodista deportivo, “esa fue una manera conjunta de trabajar del señor Jaime Rodríguez con el alcalde municipal de ese momento. Creemos que hoy es un estadio modelo, de los cuáles habría que buscar la forma de multiplicarlos en El Salvador”.
“Ahí llegan a jugar los niños de las escuelas deportivas, la gente de patinaje, selección nacional a entrenar, tuvimos un torneo sub 17 femenino también”, insistió Quezada, y siguió. “Se hizo como alcaldía de manera transparente, como Indes también. No sé si se le consultó o no a la junta directiva (de Indes), pero ese no es problema de la Alcaldía. Es un problema que tendré que enfrentar en los próximos días aquí en el Indes. Así como se hizo convenio con la Alcaldía de Santa Tecla, vamos a buscar hacer convenios con otras alcaldías a nivel nacional, porque juntos tenemos que sumar todos los recursos del país”.
Jorge Quezada,
Presidente del Indes